Esto era lo que salia en el documento no disponible - TopicsExpress



          

Esto era lo que salia en el documento no disponible 25/09/13 Reunión estudiantes de la universidad central 1. Presentación de compañeras y compañeros: Se presentan las y los compañeros. Nos congregamos alrededor de 14 personas de ingenierías (Ambiental, Industrial y Sistemas), publicidad, comunicación social y economía. Es importante que llegue más gente y nuevas carreas. 2. Informes frente a la situación actual: Informe sobre la situación del rector: Rafael Santos es parte de la famosa familia Santos, hermano de francisco Santos, “pachito”, famoso por sus posiciones antipopulares y militaristas. Él es elegido como rector temporal no permanente, aunque los distintos medios han asegurado que él es el rector permanente de la universidad. Por los medios de comunicación, especialmente facebook, se ha difundido que él no es el rector en propiedad. Se aclara que la elección del rector se hace de forma distinta a la forma en que se hizo en este caso, no podemos permitir entonces que se consolide como rector permanente que es lo que claramente se quiere hacer. Es importante revisar los estatutos. Se propone ejercer presión para que los medios corrijan la información. Entre otras cosas “Noticentral”, el órgano de difusión de la universidad, nunca notifico que se iba a cambiar de rector. Las representantes al consejo superior proponen que desde los estudiantes se presente una terna como propuesta para asumir la rectoría de la universidad antes de que se asuma arbitrariamente a Rafael como rector. Informe gremiales: Comunicación social y periodismo: Quitaron las electivas y materias de radio y se está haciendo un énfasis no en periodismo sino en “comunicación social organizacional”. La respuesta del decano frente a las inquietudes de los estudiantes correspondientes a este problema es ambigua, la respuesta que da no responde a cuestiones concretas. Es claro que lo que se quiere es que la carrera sea de comunicación organizacional y no periodismo que es como se ofrece y lo que ha llamado a la mayor parte de estudiantes. Además de lo anterior se echaron a tres profesores sin ninguna justificación. Hay gente de la facultad que se organizo para exigir explicaciones por las problemáticas de los profesores de planta y por que se han venido quitando materias de radio y periodismo, pero no ha sucedido nada. Lo que se alude desde la administración es que debe reducirse el programa y se hará por medio de la conjugación de distintas materias. Se quitaron materias como construcción de texto que es para primer semestre haciendo ambivalente el discurso de la calidad. Por otro lado, no se están dando posibilidades y herramientas para hacer prácticas, a la mayoría les toca tomar una materia que hace prácticas ficticias. Además no hay herramientas de guía necesarias para que la gente elija la opción de grado que le parezca más idónea. Se enfatiza en la necesidad de que la comunidad se integre. Publicidad: No existen tutores que aclaren los programas para inscribir las materias de forma adecuada. Hay muy poca claridad frente a la ruta de inscripción y énfasis. No existe representación en la carrera. Hay que asumir la pelea por democratizar las elecciones en la representación de los consejos de los departamentos ya que esta decisión es arbitraria. Se recogen la mayoría de problemáticas planteadas por comunicación social. Facultad de Ingeniería: Se han reducido las salidas de campo además de las herramientas para realizar las prácticas. Existe una deficiencia enorme frente a equipos. Existe una planta docente muy limitada que impide tener distintas opciones para ver una materia. Además de ello hay roscas entre profesores que ha dificultado el dialogo con los mismos. Hay conflictos con los profesores en términos de calidad y en términos de “roscas” que se arman. La evaluación a docentes no está teniendo un carácter valedero en términos de que los estudiantes no asumen la responsabilidad de evaluar críticamente y además los resultados no están siendo tomados en cuenta. Facultad de ciencias administrativas, económicas y contables: Se redunda en la mayoría de problemáticas de las demás facultades. Se agrega la crítica situación de mercadología que es una carrera que se piensa cerrar después de años de abandono. Se refleja un problema en la administración financiera de la facultad, en la que se da prioridad a la colocación de cámaras sin dar relevancia a problemas de calidad. Economía en estos momentos pasa por un proceso de acreditación que ha requerido la participación activa de estudiantes Y profesores. 3. Propuestas de organización estudiantil Se propone la realización de asambleas por sedes para fortalecer el trabajo local y promover la unidad de ambas sedes, algo que es una necesidad urgente. Además de ello se deben realizar mesas de trabajo por programas académicos fortaleciendo así los procesos gremiales y reconociendo los problemas específicos para que las asambleas sean mucho más nutridas. En resumen se propone una organización “de abajo hacia arriba”, organizar los departamentos, continuar con las facultades, después sedes y finalmente un espacio de coordinación general de los y las estudiantes. Además de ello si se fortalece la organización estudiantil se puede convocar con trabajo a otros estamentos universitarios, como el de los profesores e incluso e de los trabajadores. Se propone que ese espacio unitario de coordinación sea la “coordinadora estudiantil de la universidad central” que funcione de forma horizontal, asamblearia y autónomamente. Se propone que la coordinadora sea antecedida por una campaña de expectativas que permita convocar a mucha más gente y además logre visibilizar las distintas problemática por medio de flayers, actividades etc. Es importante hacer mesas de difusión, mesa de propaganda, mesa de investigación. Se promueve estudiar los procesos organizativos otras universidades para cualificar el trabajo y ver la experiencia que en el 2011 tuvo el Mec. Se acuerda la conformación de la coordinadora estudiantil!!! Aun así la propuesta de la coordinadora se piensa a mediano plazo a la que le debemos ir trabajando. Aun así se acuerda que en este momento es necesario presionar la ilegitima “rectoría” de Rafael Santos. Para eso se promueve una campaña contra el rector. 4. Proyección del trabajo estudiantil Se aclara que la coordinadora está bien a mediano plazo, pero en lo inmediato trabajemos en lo del rector. Es importante sacar un espacio de formación y debate, además de la campaña grafica y asambleas generales por sedes. Es importante crear un órgano de difusión de los estudiantes. Quizás un boletín o un periódico estudiantil. Para concretar el trabajo se propone crear tres comisiones ad hoc para inicia la campaña contra el Rector: Comisión de propaganda: Marcela, María Paula Vega, Laura Hernández, Camila (Publicidad), Juan David y Andrés (comunicación), Cesar (Sistemas). Camila hace grupo de facebook donde se pueden ir definiendo propuestas graficas, eslogan, nombre de la campaña etc. Comisión de redacción: Sebastián (Ambiental), Andrés y Juan David (Publicidad), Julián (Economía). En lo inmediato lo importante es redactar un texto frente a la actual situación del rector. El texto será diagramado por la comisión de propaganda y se empezara a entregar desde el lunes de la otra semana. Comisión de formación: Julián (Economía), Cetina y Sebastián (Ambiental). Se propone también a los representantes al consejo superior y académico: Rubén, Angélica y/o Mafe. La idea es pensar un espacio de debate y formación que se realizará en un espacio abierto con una previa convocatoria. Se propone enfatizar en los estatutos, en cómo ha sido el trabajo anterior del nuevo rector (Perfil de Rafael), en la ambivalencia del proceso de elección e inconformidad estudiantil. 5. Siguiente reunión La siguiente reunión se realizará el próximo viernes 4 de octubre a las 3pm, en la sede norte. Los y las compas de la sede confirman salón. La idea sería evaluar esta primera semana de trabajo e ir pensando las asambleas generales por sedes.
Posted on: Thu, 26 Sep 2013 19:42:52 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015