Estos son los destinos con el Wi-Fi gratis de mejor calidad - TopicsExpress



          

Estos son los destinos con el Wi-Fi gratis de mejor calidad Categoría: Destinos Publicado el 30 Julio 2013 Hasta en el metro se consigue internet. Imagen: testspiel (vía Flickr). Mateo Santos Internet es uno de los factores más importantes para los viajeros. Con la explosión de los dispositivos móviles, la necesidad de estar conectados creció exponencialmente. Además, con las aplicaciones de mapas y de sugerencias -como Yelp o TripIt- un viaje es más eficiente con una conexión a internet. En el pasado les contamos qué hacer para mantenerse conectados durante un viaje. Sin embargo, hay ciudades turísticas que saben que internet es clave para los viajeros, por lo que han invertido en proyectos de infraestructura para ofrecer Wi-Fi gratis en los puntos más importantes. De acuerdo con Skift, una página para viajar de manera más inteligente, ya hay varias ciudades que cuentan con soluciones de Wi-Fi para sus visitantes. En la capital de Corea del Sur, LG implementó una red Wi-Fi que llega hasta el metro. Es más, LG no solo se enfocó en las zonas urbanas, sino que aseguró que todo el país cuenta con la conexión gratis. Lo único que tiene que hacer el usuario es registrarse con el gigante de tecnología y ver una publicidad que dura, en promedio 15 segundos por cada hora de navegación. No importa qué tipo de dispositivo se tenga. En cualquier punto de la ciudad, el usuario puede conectarse al Wi-Fi de LG y disfrutar de una de las conexiones más rápidas del mundo. En Taiwan, por ejemplo, al ingresar al país, solo hay que registrar el pasaporte para tener acceso al Wi-Fi de la isla. El mismo mecanismo funciona en ciudades como Tokio o Kioto, en donde el turista recibe una tarjeta para ingresar a internet por 14 días. En ambos casos, las oficinas de turismo manejan el tema. Europa también cuenta con varias ciudades conectadas. Londres está cubierto por varios operadores, aunque la nube de Sky tiene más de 16.000 puntos. La capital de Estonia, Tallin, gracias a la organización Wi-Fi.ee, tiene cobertura en toda la ciudad. Aunque muchos de los puntos están bajo el control de entes privados, varios se instalaron gracias a alianzas público-privadas. El modelo de Estonia puede ser un ejemplo a seguir para otros países. Como caso curioso, la isla en el pacífico de Niue tiene cobertura en todo su territorio. En 2003, fue el primer país en tener Wi-Fi en todo el país. En Colombia también hay varios lugares que ofrece conexión gratuita. Bogotá, por ejemplo, ofrece el servicio en 10 puntos de la ciudad, y –según la Alta Consejería Distrital de TIC– más de 180.000 personas se benefician de él. Bucaramanga, por su parte, tiene conectividad inalámbrica en 22 de sus parques. Entonces, si quiere viajar a un destino, revise todas las opciones de conectividad. En San Francisco, por ejemplo, Google donó recursos para que los parques tengan opciones para que los visitantes se conecten a internet. En general, los puntos de interés normalmente tienen acceso a internet. Con un poco de investigación, un viajero podrá tener conexión en la mayoría de los casos. ¿Y algunos hoteles siguen cobrando por Wi-Fi? Esta nota hace parte de una sección acerca de viajes y tecnología y es el fruto del trabajo en conjunto de Avianca y ENTER.CO Fuente: Enter.co
Posted on: Tue, 06 Aug 2013 22:18:19 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015