Evita estafas en la compra o arriendo de tu inmueble No caigas en - TopicsExpress



          

Evita estafas en la compra o arriendo de tu inmueble No caigas en las manos de un estafador. Conoce los patrones y características que se repiten en estos engaños. Para evitar que seas víctima de un estafador o pierdas dinero por una propiedad que no existe, Portalinmobiliario elaboró una pauta con recomendaciones para reconocer estos fraudes. Toma nota. Fuente: Portalinmobiliario Sospechar de los aviso Los fraudes por internet son cada vez más frecuentes. Debes estar atento y reconocer indicios o pequeños detalles que te pueden ahorrar un gran dolor de cabeza y un mal rato a tu bolsillo. Al revisar avisos publicados en la web debes cuestionarte la veracidad de estos, si presentan algunas de las siguientes características: • Súper oferta: Si el inmueble tiene un valor mucho más económico que otras propiedades en similares condiciones y en el mismo sector, debes preguntarte siempre ¿por qué esta vivienda, si es igual a las otras, está considerablemente más barata? ¿qué gana el dueño con este negocio?. • Sin fotos: Las cámaras fotográficas digitales se han masificado de tal forma que están presentes hasta en los celulares, entonces ¿por qué publicar sin fotografías?. En web, lo visual es fundamental. Un aviso que no publique fotos de la vivienda es sospechoso. • Poca información: Ser escueto en los datos entregados también es motivo de sospecha. Debe estar siempre claro cuáles son los datos del inmueble, del corredor o propietario. Frente este escenario, tienes dos posibilidades: el vendedor es pésimo comerciante o acá algo huele mal. Mentiras más utilizadas Si el aviso publicado en la web está dentro de la normalidad, es decir, precio acorde al mercado, fotos del inmueble, entre otros. tampoco te confíes. Una vez que entres en contacto con el oferente debes seguir atento. Estas son las mentiras que más utilizan estos inescrupulosos. • Dueño ausente: el supuesto propietario que vende o arrienda su vivienda en Chile pide que le depositen el dinero de la operación antes de mostrar el inmueble o firmar el contrato. ¿La razón? Se encuentra fuera del país, pero una vez que vuelva realizará los trámites. En este caso, puedes sentarte y esperar largamente que retorne para que firmen los papeles. • Inversor internacional: el dueño de la casa o departamento es un extranjero viviendo en Europa o Estados Unidos. Esta persona pública avisos con precios muy bajos en comparación al mercado, aduciendo que necesita vender su vivienda, ya que no volverá a Chile. • Abonar dinero: En el caso de los arriendos, el dueño pide abonar cierta cantidad de dinero, y el porcentaje restante se cancela al momento de entregar las llaves. En los casos de estafa el abono inicial se pierde, ya que el arriendo en cuestión nunca existió. Esto sucede generalmente en los arriendos de temporada. Consejos Pueden parecer una obviedad, pero es bueno tener presente estos simples consejos, te serán de mucha ayuda a la hora de reconocer una posible estafa. Lo más importante es apelar al sentido común. • Realiza un pequeño estudio de los precios de mercado. Visita el Portal, revisa los valores de las propiedades publicadas y compáralas con las que te interesan. • Antes de depositarle tu dinero al supuesto dueño, investiga la veracidad de sus datos personales y comerciales. • Visita el inmueble. Si te dan innumerables razones del porqué no puedes conocerlo, el aviso no es seguro. • En este tipo de negocios, donde hay importantes sumas de dinero, es fundamental conocer personalmente a la contraparte. No es confiable el ofertante que solo se contacte por mail o vía telefónica
Posted on: Mon, 02 Sep 2013 00:57:09 +0000

Trending Topics



ss="sttext" style="margin-left:0px; min-height:30px;"> I was sad this morning and my roommate held me as I cried and

Recently Viewed Topics




© 2015