Experiencias en España sobre un mismo tema: Melones con calidad - TopicsExpress



          

Experiencias en España sobre un mismo tema: Melones con calidad superior derivada del origen geográfico: Melones con cinco estrellas Los productores de Torre Pacheco reinician el expediente para conseguir el sello distintivo de calidad 13.06.2013 | 11:26 Melones con cinco estrellas I. L. M./ REDACCIÓN El dulzor, la jugosidad y el sabor de los melones de Torre Pacheco merecen un distintivo de calidad, y por ello la Comunidad Autónoma y la Asociación de Productores y Exportadores de Melón han decidido reiniciar del expediente para la certificación de la Identificación Geográfica Protegida (IGP) para este producto. El informe -que primeramente debe ser estudiado por la consejería de Agricultura y Agua- determina la certificación para una única variedad de melón, la de piel de sapo, que identifica este producto "por su reputación en el campo de Cartagena y por sus características organolépticas, climáticas e históricas diferenciadas respecto a los melones cultivados en otras zonas. Asimismo, está avalado comercialmente por su demanda en el mercado". Una vez que el documento pase la primera criba de la Comunidad Autónoma será remitido al ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y, posteriormente, a Bruselas, donde se le dará el visto bueno definitivo. Así se determinó ayer en la reunión que mantuvieron el consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá; el alcalde de Torre Pacheco, Daniel García Madrid, y el presidente de la Asociación de Productores y Exportadores de Melón, Juan Peñalver. Al encuentro también asistieron los concejales de Agricultura y Urbanismo de Torre Pacheco, Francisco Rosi y Santiago Meroño, respectivamente, y los técnicos y consultores que han elaborado el informe. Superar el revés de la UE En abril de 2008, la consejería de Agricultura y los productores lograron que la Unión Europea incluyera al melón de Torre Pacheco en la IGP de forma provisional y se estableció una protección nacional transitoria para dicha indicación. Sin embargo, en 2010, la Comisión Europea decidió rechazar la solicitud de registro del reconocimiento, que se había pedido para todas las variedades que se cultivan en el Campo de Cartagena, es decir, cantaloup, amarillo, galia y piel de sapo. Esta nueva petición -que solo abarca la variedad piel de sapo, la autóctona de la Región- se sustentará en investigaciones de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) y del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA), dos instituciones que avalarán que el melón de Torre Pacheco tiene unas características especiales que lo hacen merecedor del sello de calidad. La protección se pedirá para los cultivos ubicados en Cartagena, Fuente Álamo, La Unión, Los Alcázares, San Javier, San Pedro del Pinatar, Torre Pacheco, y Murcia y sus pedanías de Avileses, Baños y Mendigo, Corvera, Gea y Truyols, Lobosillo, Los Martínez del Puerto, Valladolises y Sucina. laopiniondemurcia.es/multimedia/imagenes.jsp?pRef=2013061300_5_476041__Municipios-Melones-cinco-estrellas
Posted on: Fri, 14 Jun 2013 12:33:41 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015