FANB y pueblo organizado serán capacitados para realizar - TopicsExpress



          

FANB y pueblo organizado serán capacitados para realizar inspecciones y combatir sabotaje económico. Caracas , 17 Sep. AVN.- Desde este miércoles, efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y el pueblo organizado serán capacitados para realizar inspecciones y combatir la guerra económica en el país. La información la dio a conocer este martes, desde el Palacio de Miraflores, en Caracas, Hebert García Plaza, jefe del Órgano Superior para la Defensa Popular de la Economía. Explicó que funcionarios del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) y de la Superintendencia Nacional de Costos y Precios (Sundecop) estarán a cargo de la referida capacitación. Indicó que para coordinar las acciones a seguir, se reunió este martes con los comandantes de los destacamentos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), la Región Estratégica para Defensa Integral (Redi), así como de los agrupamientos de la Milicia Nacional Bolivariana y representantes de los ministerios para el Comercio y Alimentación. "Establecimos un plan de trabajo que comienza el día de mañana, con una adecuación, instrucción y preparación que va a recibir el personal de la FANB junto con el Poder Popular, por parte de la Sundecop e Indepabis para realizar un proceso de fiscalización de cada uno de los espacios que establecen las cuatro líneas de acción del Órgano Superior para la Defensa Popular de la Economía", expresó. En transmisión de Venezolana de Televisión, recordó que dicha instancia está enfocada en la atención de cuatro líneas de acción, entre ellas la producción e importación, distribución y transporte, comercialización y abastecimiento del hogar. García Plaza agregó que este martes también se escucharon las inquietudes de los productores de alimentos, que fueron llamados a participar de manera directa en el proceso productivo de la materia prima. Entre las inquietudes planteadas por los productos destacó el tema de la revisión de divisas. "Vamos a revisar y presentar a la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), que estaba representada en la mesa de trabajo para que evalúe", acotó. Expuso que, además, será revisada la estructura de costos en cada uno de los sistemas productivos. "Tuvimos una reunión con las cadenas comercializadoras Ansa y Makro bien interesante. Planteamos trabajar en un eje común directamente relacionado con el Ministerio del Comercio, Sundecop e Indepabis para nosotros hacer del tema del abastecimiento y del tema del consumo una tarea didáctica", subrayó. Especificó que en dicha reunión se acordó colocar en Ansa y Makro televisores para transmitir un programa que eduque a los consumidores. El pasado viernes, el presidente de la República, Nicolás Maduro, activó el Órgano Superior para la Defensa Popular de la Economía, con el objetivo de garantizar el abastecimiento en el país y neutralizar todos los factores que sabotean la vida económica del pueblo venezolano. Dicho órgano, que cuenta con un Estado Mayor cívico-militar-popular, está presidido por el Mandatario nacional y funciona en el Palacio de Miraflores. Está integrado por los titulares de los ministerios de Comercio, Alejandro Fleming; Alimentación, Félix Osorio; Agricultura y Tierras, Yván GIl; Comunas, Reinaldo Iturriza; Mujer e Igualdad de Género, Andreína Tarazón; Juventud, Héctor Rodríguez; Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, y Transporte Acuático, Heberth García. Jornadas para el pueblo García Plaza informó que este fin de semana se realizarán jornadas de mercados populares a cielo abierto en diversas ciudades del país. "En los 24 estados vamos a realizar más de un mercado para nosotros llevar el producto de manera directa a la población venezolana", apuntó. En dichas jornadas se distribuirán alimentos a través de la Productora y Distribuidora de Alimentos (Pdval), Mercado de Alimentos (Mercal) y Abastos Bicentenarios.
Posted on: Fri, 20 Sep 2013 23:09:44 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015