Facultativos de Oncología advierten a la gerencia de Marina Salud - TopicsExpress



          

Facultativos de Oncología advierten a la gerencia de Marina Salud de que la radioterapia en el centro privado es más agresiva y piden que se remita a los afectados al General de Valencia - El Defensor del Paciente solicita una investigación a la Fiscalía. El Hospital de Dénia, que gestiona la empresa Marina Salud, concesionaria del área de salud de la Marina Alta, está enviando en contra del criterio de sus propios médicos a los enfermos de cáncer a la Clínica Benidorm para las sesiones de radioterapia. Facultativos de oncología han advertido de que el tratamiento que reciben los pacientes en esta clínica privada es más agresivo y les provoca efectos secundarios como quemaduras en la piel, inflamaciones en tejidos internos del aparato digestivo y diarreas e imposibilidad o dificultad a la hora de tragar. La Plataforma para la Defensa de la Sanidad Pública de la Marina Alta ha tenido conocimiento de este hecho, que ya ha trasladado al Defensor del Paciente, que, a su vez, ha pedido a la Fiscalía de la Comunidad Valenciana que inicie una investigación. Además, el comité de tumores del Hospital de Dénia ha comunicado a la gerencia de Marina Salud los efectos secundarios que sufren los pacientes de oncología por esa radioterapia más agresiva. La plataforma tiene ese escrito, pero la empresa Marina Salud puso ayer en duda su veracidad y sostuvo que ni el secretario del comité de tumores, el doctor Joan Manel Gasent, ni el presidente del comité de mama, el médico Juan Cortes, lo conocen. La plataforma, sin embargo, aseguró que sabe "fehacientemente" que la gerencia de Marina Salud está al tanto de este problema, pero sigue denegando las peticiones que le trasladan los médicos de derivar a los pacientes que deben recibir radioterapia al Hospital General de Valencia. La gerencia, según la plataforma sanitaria, alega que la empresa Marina Salud tiene un contrato con la Clínica Benidorm. La plataforma desveló ayer que sí que se han dado contadas excepciones y el hospital ha accedido a remitir al Hospital General de Valencia a enfermos oncológicos. Aseguró que algunos facultativos presionaron a la dirección porque los pacientes eran familiares directos suyos y preferían que el tratamiento se les realizara en el centro público. La Plataforma para la Defensa de la Sanidad Pública animó ayer a los enfermos de cáncer a que exijan un tratamiento de la máxima calidad y que se les aplique en un hospital de la red pública en lugar de derivarles a una clínica privada. Este colectivo ha trasladado estos hechos al Defensor del Paciente porque entiende que son "un atentado contra la salud y la vida de los pacientes". La Clínica Benidorm ya se benefició en su día de la privatización de las resonancias. Esa privatización la impulsó Eduardo Zaplana cuando ocupaba la presidencia de la Generalitat Valenciana. Zaplana era amigo íntimo de Carlos Paz, el propietario y gerente de esa clínica, quien falleció el pasado mes de octubre.
Posted on: Wed, 05 Jun 2013 20:11:20 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015