Fecha de Publicación: 28/08/2013 Guanajuato, Gto.- Esta mañana - TopicsExpress



          

Fecha de Publicación: 28/08/2013 Guanajuato, Gto.- Esta mañana se llevó a cabo la mesa técnica convocada por la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, para el análisis de la iniciativa de Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado y los Municipios de Guanajuato, presentada por el gobernador de la entidad. Participaron en ella los diputados Óscar Arroyo Delgado (presidente de la Comisión), Sergio Carlo Bernal Cárdenas, Luis Felipe Luna Obregón, Sergio Alejandro Contreras Guerrero, Alfonso Ruiz Chico y Martín López Camacho. En representación del iniciante lo hizo Plinio Manuel Martínez Tafoya, coordinador general jurídico del gobierno estatal. También estuvieron presentes asesores de los grupos parlamentarios del PAN, PRI y PVEM. En primer término, Martínez Tafoya expuso los objetivos de la iniciativa y mencionó algunos de los cambios que se presentan en relación con la ley vigente, destacando la idea que se tiene para que el Consejo del órgano garante sea sustancialmente técnico. Posteriormente, los legisladores anticiparon los artículos de la propuesta legal sobre los que tenían comentarios u observaciones, mismos que se fueron desahogando en el desarrollo de la reunión y sobre los cuales se llegó a acuerdos que serán plasmados en un proyecto de dictamen. Hubo coincidencia en la importancia que tiene el tema de la transparencia y el acceso a la información pública para el desarrollo de la entidad. Hubo temas también que quedaron pendientes para ser discutidos en una sesión de Comisión. Uno de ellos es el que se refiere a la integración y el proceso para la designación de los consejeros del órgano encargado de garantizar el acceso a la información pública. Cabe recordar que este tema quedó “encorchetado” desde la anterior mesa de trabajo, en la que se analizaron las propuestas de reforma constitucional en materia de transparencia. Otro de esos temas es el que se refiere a la posible identificación de los solicitantes de la información pública cuando acuden a recogerla. Se comentó en la mesa sobre algunos excesos que se han registrado en el proceso de solicitud de información pública, pues se registran peticiones con nombres falsos, por lo que la iniciativa contiene la propuesta de que la información sea entregada al solicitante, previa identificación. Dentro del diálogo sobre este punto hubo consenso en que, sin afectar en ningún momento la garantía de acceso a la información pública de todo ciudadano, si era pertinente procurar una mayor responsabilidad en este tipo de procesos, siendo una parte importante la debida identificación del solicitante. Al término de los trabajos, el diputado Óscar Arroyo Delgado agradeció las participaciones y pidió a la Secretaría Técnica de la Comisión integrara los acuerdos tomados en un proyecto de dictamen. Además, convocó a los legisladores a la siguiente mesa de trabajo a realizarse el martes 3 de septiembre del año en curso, para el estudio de las propuestas de reforma legal sobre la Ley de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos de la entidad. (Elaboró: Arturo Meza Lara) Atentamente: Congreso del Estado de Guanajuato.
Posted on: Wed, 28 Aug 2013 19:59:36 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015