Focus: Focus es el nombre de una banda de rock holandesa, formada - TopicsExpress



          

Focus: Focus es el nombre de una banda de rock holandesa, formada en 1969 por 4 músicos con formación musical clásica : el teclista y flautista Thijs van Leer, el guitarrista Jan Akkerman, el bajista Martin Dresden, y el baterista Hans Cleuver. Van Leer y Akkerman llevan el peso de la composición de las canciones, generalmente instrumentales. La banda se suele clasificar como de rock progresivo. Tuvo sus comienzos en 1969 en Ámsterdam, con la conjunción de Thijs van Leer Trio y Jan Akkerman. En 1970 Focus fue contratado para la interpretación musical de la obra Hair (muy representativa de su época) en Holanda, como miembros principales de una orquesta de nueve músicos. En el álbum de la versión holandesa de Hair se escucha a Van Leer, Dresden, Cleuver y Akkerman juntos por primera vez. Los cuatro músicos iniciaron una gira de seis meses, y ese mismo año grabaron su álbum debut titulado Focus Plays Focus, con pistas vocales e instrumentales; House Of The King (compuesto por Akkerman en España) y Anonymous son los temas más destacados. Sin embargo, se vendieron sólo 8.000 copias del álbum; técnicamente la calidad dejaba mucho que desear. Al principio se lanzó sólo en Holanda, pero dada la creciente popularidad del grupo, para darle mayor distribución el álbum fue reeditado en Londres ese mismo año con el título In And Out Of Focus, producido por Hubert Tereggen. House of The King fue un éxito y se mantuvo varias semanas en el ranking holandés. Focus aún no tenía bien definida su orientación musical, inclinada a veces hacia el estilo más clásico del Thijs van Leer Trio, y otras a la guitarra predominante de Akkerman. Al cabo de unos pocos meses, Akkerman se rehusó a seguir con Dresden y Cleuver, decidió llamar al percusionista Pierre van der Linden (con quien había tocado en Johnny and The Cellar Rockers, The Hunters y Brainbox) y dio a elegir a Van Leer entre seguir con ellos o quedarse con su trío; Van Leer optó por seguir con Akkerman y Van der Linden. También invitaron a Cyril Havermans como bajista y vocalista. Pierre van der Linden, nacido en 1946 en Ámsterdam, comenzó con percusión desde muy pequeño; inicialmente fue autodidacta pero luego tuvo la guía de Louis De Heer, percusionista de la Orquesta Sinfónica de Ópera de Holanda. Sus primeras influencias fueron Miles Davis, Elvin Jones, Charlie Parker y John Coltrane, entre otros. Por su parte, Cyril Havermans había participado en Hair e integrado los grupos Big Wheel, The Heralds y Spatial Concepts. Fue convocado principalista y compositor, más que como bajista. La magia ya no existía y Focus inició un largo paréntesis, que algunos consideran como el final del grupo. Thijs van Leer continuó con su carrera como solista. Inesperadamente, en 1985 Thijs van Leer y Jan Akkerman se reunieron y grabaron un álbum llamado Focus (conocido como Focus: Jan Akkerman & Thijs van Leer), con músicos invitados: Tato Gómez y Ruud Jacobs (bajo), Ustad Zamir Ahmad Khan (tabla), Sergio Castillo (batería que junto a Tato Gómez ya había trabajado con Van Leer en el espectáculo "Rock & Ríos" de Miguel Ríos) y Ed Starink (programación de percusión). En cierta medida, el álbum tiene sonidos típicos del antiguo Focus, con largas piezas instrumentales y teclados polifónicos, aunque ya incluyen el uso de batería electrónica, secuenciadores y otros equipos electrónicos. Si bien tuvo buenas ventas, el trabajo no recibió buenas críticas, y ambos músicos volvieron a separarse. En 1990 Focus participó en dos programas de TV holandeses, con su antigua formación: Bert Ruiter, Pierre van der Linden, Jan Akkerman y Thijs van Leer, presentando temas clásicos del grupo. En 1993, Van Leer y Akkerman aparecieron juntos en el tradicional "North Sea Jazz Festival" de Holanda. En 1998, Thijs van Leer intentó reagrupar nuevamente a Focus, esta vez con los ya conocidos Bert Ruiter y Hans Cleuver, y Menno Gootjes en guitarra, pero antes de comenzar la gira se separaron por problemas entre Ruiter y Van Leer. El 2010 la marca de indumentaria deportiva Nike, con motivo de la Copa Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010, usa para su spot "Write the future" el éxito "Hocus Pocus" [1] , lo que confirma la vigencia de este exitoso grupo Holandes.
Posted on: Mon, 30 Sep 2013 02:39:40 +0000

Trending Topics



v>

Recently Viewed Topics




© 2015