Francisco Marrodán Francisco Marrodán Datos generales Nombre - TopicsExpress



          

Francisco Marrodán Francisco Marrodán Datos generales Nombre real Francisco Marrodán Nacimiento 23 de julio de 1909 Origen Guernica, España Muerte 19 de agosto de 2007 Edad: 98 años Buenos Aires, Argentina Ocupación Compositor, Director de orquesta Información artística Instrumento(s) Piano Trompeta Francisco Marrodán fue un músico, director de orquesta y compositor español que nació el 23 de julio de 1909 en Guernica, España y falleció el 19 de agosto de 2007 luego de una prolongada actividad artística de la que se destaca el acompañamiento musical a la cantante Lolita Torres. Biografia/actividad artistica[editar] Era hijo del director de la Banda Sinfónica de Guernica y estudió música -piano y trompeta- en su tierra natal al mismo tiempo que se recibió de maestro de educación primaria. Se casó con María Luisa, hija de Nicolás de las Llanderas, tuvo dos hijos, entre los cuales, nuestra amiga Mertxe Marrodàn la esposa de nuestro queridisimo Niko Iguain Azurza. Es el coautor de la difundida obra teatral Así es la vida y en 1936 se radicó en Argentina. En este país trabajó como director de la orquesta de El Tronío y El Cortijo, conocidos locales dedicados a espectáculos de música y bailes españoles. Más adelante acompañó a figuras como Miguel de Molina, García Guirao, el Niño de Utrera y Pedrito Rico y con el mítico cantante Angelillo trabajó en varias temporadas en el teatro Avenida y en Radio Belgrano. Marrodán, que también trabajó en la orquesta estable de Radio El Mundo, acompañó a la conocida cantante Lolita Torres varias de sus actuaciones, tanto en el teatro, como en el cine y para el registro discográfico. Como compositor es autor de temas populares que en algunos casos tuvieron amplia difusión, tales como El caramelero, Venga vino, La churrera, Qué será, Mañana por la mañana y Tengo una vaca lechera; estos dos últimos temas llegaron a la pantalla, el primero interpretado por Hugo del Carril en el film La cumparsita (1946) y el segundo como leitmotiv de la película Esperando la carroza (1985).Fuimos muchas veces a comer con el, Niko, Mertxe y su enfermera!!! PAquito siempre conservaba el gesto de tocar el piano, esperabamos la comida, y se la pasaba haciendo escalitas en la mesa!!!!!! Una belleza de persona!!!!! En los últimos años Marrodán se dedicó a la enseñanza mientras continuaba componiendo. En 2007, la Federación de Asociaciones Andaluzas de la República Argentina le otorgó la distinción Al-Andalus. Falleció en Buenos Aires, el 19 de agosto de 2007 y sus restos descansan en el cementerio de la Chacarita.
Posted on: Tue, 23 Jul 2013 13:17:36 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015