Fuente Share on facebook Share on twitter Share on email Share on - TopicsExpress



          

Fuente Share on facebook Share on twitter Share on email Share on print More Sharing Services 3 El Dr. Prof. Raúl A. Montenegro, biólogo, y destacado científico con una dilatada trayectoria académica en universidades de nuestro país y Estados Unidos, Suecia, Alemania, Austria y Canadá, brindó ayer en Formosa detalles de los "riesgos de la construcción de un reactor de potencia" en el marco del proyecto CAREM que pretende la instalación de una central nuclear en nuestra provincia. El científico es un premio Nobel alternativo. "El reactor CAREM es un reactor experimental que nunca ha sido construido, solamente ha existido una unidad crítica en el RA8, donde se han probado partes del CAREM. Por lo tanto, sería el primer CAREM, con lo cual toda la zona del noreste argentino y Paraguay pasaría a ser lugar de experimentación de un reactor sin pruebas previas" sostuvo Montenegro. "Esto serviría sólo para mostrar y eventualmente luego vender reactores parecidos, porque no se puede vender un reactor que nunca fue construido. Formosa sería un lugar de prueba" significó. Tecnología En este sentido dijo: "El CAREM es el clásico reactor fracasado de la Argentina. Es el reactor que nunca se pudo construir, no es que es parte de un proceso de un sistema lógico de construcción. Este es un reactor de historia fracasada. Fue experimental al comienzo, fue experimental al medio y sigue siendo experimental al final, porque no se puede mostrar a ningún formoseño ningún CAREM en funcionamiento". "No comparamos Chernobyl con CAREM, no es comparable la tecnología, pero en lo que son idénticos, es lo que tienen adentro. Hay dentro de ese reactor uranio enriquecido que va a ser sometido a una actividad, por lo tanto, lo que hay dentro del corazón de un reactor en funcionamiento, son residuos radiactivos de alta actividad, que tienen una peligrosidad de más de 200 mil años", comparó. Riesgos "En caso de un accidente, por ejemplo si golpeara un avión a la instalación, quedaría liberado ese material. También está el riesgo si se envían las barras de combustible agotado desde Formosa, atravesando rutas de Chaco, Santa Fe, y la provincia de Buenos Aires, es decir, va con riesgo asociado, riesgo por descargas rutinarias, accidentes dentro de la planta, los riesgos por actos terroristas, y los riesgos de transporte, y en esto digo que son tantos los obstáculos que hay que superar, que me parece de una ingenuidad infantil pretender construir un CAREM Formosa como la forma en que se está presentando, porque los obstáculos a vencer, afortunadamente, son muy dificultosos, y acá no se trata de una decisión, porque hay muchas leyes que hay que cumplir para recién llegar a una etapa de proyecto y una eventual consulta pública" sostuvo.
Posted on: Mon, 08 Jul 2013 21:46:30 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015