GACETILLA DE PRENSA Se realizó en Tierra del Fuego la Semana del - TopicsExpress



          

GACETILLA DE PRENSA Se realizó en Tierra del Fuego la Semana del Emprendedor Tecnológico El evento fue impulsado por la Universidad Nacional de Tierra del Fuego conjuntamente con el Ministerio de Industria e Innovación Productiva de la Provincia y el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación. Río Grande 8 de septiembre de 2013.- Tierra del Fuego celebró por primera vez la Semana del Emprendedor Tecnológico oportunidad en la que emprendedores de Ushuaia y Río Grande presentaron sus experiencias a la comunidad. De este modo, mediante diferentes ponencias y talleres brindados en centros de formación técnica de la Provincia, la actividad buscó promover y difundir la cultura emprendedora y generar capacidades de gestión para el desarrollo de productores que hagan un uso intensivo del conocimiento científico y tecnológico. La iniciativa impulsada por la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), a través de su Centro de Servicios a la Comunidad y el Instituto de Desarrollo Económico e Innovación (IDEI), se realizó en una acción conjunta con el Ministerio de Industria e Innovación Productiva de la Provincia y el Ministerio de Ciencia y Tecnología (MINCYT) de la Nación. El espacio se inauguró el pasado martes por la tarde en instalaciones del CADIC de Ushuaia y el jueves en Río Grande en el Museo Municipal “Virginia Choquintell” con una apertura que estuvo a cargo del Secretario General de la Casa de Altos Estudios, Carlos Pont, y la Ministra de Industria e Innovación Productiva de Tierra del Fuego, Carolina Yutrovic. En la ciudad del norte autoridades municipales y gubernamentales, entre otros presentes, valoraron a emprendedores fueguinos que por primera vez explicaron en sociedad sus proyectos en la Provincia; las etapas que superaron para diseñar sus productos y respondieron preguntas de los receptores. En ese sentido, la actividad adquirió gran importancia ya que el evento sirvió de vidriera Nacional, puesto que, los trabajos serán difundidos en las plataformas virtuales tecnológicas que administra la Nación. Uno de los expositores fue Enrique Thompson, quien elaboró un horno de prueba de temperatura para el control de celulares. Hizo lo propio Pablo Ceretani acompañado por Fernanda Moreno quienes innovaron un equipamiento de medicina estética; por último, Germán Lorenz mostró su proyecto de prototipos luminares led. En este sentido, Martín Thompson dijo “hicimos una investigación sobre la demanda de equipamientos en las industrias y llegamos a la conclusión que con nuestras habilidades y conocimientos podíamos llegar a construir una máquina que a prueba de temperatura determine la calidad de los celulares”. En tanto, Pablo Ceretani sostuvo “en diversas instancias atravesamos dificultades e hicimos un exhaustivo análisis de cómo adquirir y costear los materiales que íbamos a necesitar. Fue un proceso largo pero logramos producir y comercializar nuestro producto”. En este contexto, el ingeniero Néstor Braidot, especialista en emprendedorismo tecnológico de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) expuso los alcances del desarrollo emprendedor en Argentina y América Latina; las oportunidades y desafíos que enfrenta el sector actualmente. Finalmente, concluyeron el evento las palabras del Rector organizador de la UNTDF, Roberto Domecq; del secretario de la Producción de la Municipalidad de Río Grande, Agustín Tita; y de la Gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos. En su discurso Domecq destacó que “creo muy importante en esta oportunidad, que las instituciones y los actores presentes se hayan conectado y tomado conocimiento de los proyectos que surgieron en nuestra Provincia, de nuestros habitantes, y que a su vez, los mismos pudieron divulgar cómo llegaron a obtener nuevos productos tecnológicos”. Asimismo, el profesor emérito enfatizó que “desde la Universidad, apuntamos a ésto, a la articulación permanente entre las instituciones y la comunidad; en este caso particular los emprendedores, porque es nuestra función promover para el desarrollo del territorio fueguino", sostuvo. Cabe destacar que la Semana Nacional del Emprendedor Tecnológico fue declarada de Interés Municipal y Provincial, por la Legislatura y las Municipalidades de Ushuaia y Río Grande, respectivamente. En este sentido, la Presidenta del Concejo Deliberante riograndense Miriam Boyadjián, hizo entrega del documento que formaliza el decreto correspondiente.
Posted on: Sun, 08 Sep 2013 17:42:44 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015