¿GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN O GERENCIA DE CHEQUE? Quiero - TopicsExpress



          

¿GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN O GERENCIA DE CHEQUE? Quiero comenzar esta vez con un ejemplo ficticio pero que nos puede llevar a entender mejor el tema a tratar en esta ocasión. Una Unidad Ejecutora decide construir 2 aulas educativas, el costo de la inversión es de 100,000.00 nuevos soles, y para ejecutar cuentan con; un jefe de logística, un contador y un tesorero, quienes no tienen experiencia alguna en el manejo de recursos públicos, aparte que son personas que no tienen la mas mínima intención de hacer bien las cosas, pregunto ¿con este personal se podrá ejecutar (gastar) los cien mil nuevos soles? Rpta. ___, la respuesta es “SI”, ahora continuando con el ejemplo, el integro del presupuesto se invierte en la obra, es decir, no se desvía ni un sol, no se malgasta nada, ni siquiera los diezmos tradicionales, nada de eso, sino la totalidad del presupuesto va para la obra y se logra una obra ejemplar, modelo, admirada y felicitado por la sociedad, la siguiente pregunta, ¿será posible esto? Rpta. ___, nuevamente la respuesta es “SI”, entonces todo se puede hacer, gastar el integro de los recursos y hacer una obra ejemplar, pero fíjense, con ese personal que se menciono líneas arriba?, por lo tanto salta la última pregunta ¿que diferencia hay en tener en la gerencia de administración buenos o malos elementos, con o sin experiencia, bien o mal intencionados trabajando ahí?, aparentemente podríamos decir que es igual pero no es así, la diferencia está en el manejo de los documentos fuentes (los documentos que sustentan el gasto de los recursos públicos), es decir, con malos elementos se hace todo pero con los documentos fuentes totalmente errados, incompletos e incluso inconsistente. Ahí está la importancia del personal de la Gerencia de Administración, de garantizar que todo gasto este debidamente sustentada con los documentos fuentes, si no saben que documentos tienen que existir, si no saben como deben estar elaborados, si no saben como hacerlos o no lo hacen por dejadez, conformismo, ociosidad, entre otros, entonces imagínense como estará esos documentos, a pesar que se haya gastado todo el presupuesto y se haya terminado la obra. ¿De dónde salen las denuncias civiles y penales, que documentos son los que sustentan la inocencia o culpabilidad ante el poder judicial?, Si no la sabían, son los documentos fuentes. Todo esto se da básicamente porque la parte política tiene en mente que la Gerencia de Administración existe solo para girar los cheques y pagar, lo ven a todo el personal ahí existente como un grupo de personas que hacen no se qué cosa con tal que saquen el cheque, olvidándose o no importándoles todo lo que se menciono en los primeros párrafos y peor aun olvidándose de que los integrantes de la Gerencia de Administración son sus principales asesores en su gestión, los que mejor le pueden decir como va la institución en el aspecto Presupuestal, Financiero, patrimonio y contable para que con ello pueda realizar una buena toma de decisiones, por ello el titulo de la presente, teniendo el concepto antes mencionado, ¿entonces no sería más apropiado cambiar el nombre a “Gerencia de Cheque”?, quizá suene mal, pero a mi modesto parecer sería la más adecuada por que ya se desvirtuó el concepto y trabajo de la Gerencia de Administración. Gran culpa o responsabilidad de todo esto también es del mismo personal de la Gerencia de Administración por que llegan a sus oficinas y se encierran en su escritorio a hacer mecánicamente su trabajo olvidándose o no queriendo asesorar ya sea por sentirse no capaces de hacerlo, por temor o como una vez me dijeron para que asesorarles si ni les importa escucharnos, eso pasa por que también los técnicos no educamos a la parte política de la institución, sino nos conformamos con hacer lo mínimo de nuestras funciones, ¿para que se contrata a los técnicos en una institución? ¿Solo para hacer herramientas de trabajo? Como son los libros bancos, los EEFF, entre otros, solo para hacer eso o para hacer esas herramientas de trabajo y darle uso a las mismas apoyando con ello a la conducción de la Institución en donde laboramos. Entonces, si ni a la parte política ni a la parte técnica le importa el asesoramiento de la gerencia de Administración, esta termina siendo la última rueda del coche, no siendo considerada ni valorada como debería de serlo, provocando, entre otras cosas, que; las otras gerencias les envíen los requerimientos de forma tardía, que constantemente les estén pidiendo tramitar gastos con documentos incompletos con la famosa palabra “Envías de regularización” suena bonito pero no existe dicha acción y si no la hacen son considerados como los ineptos e incompetentes de la institución y por ende del Sector Público. Una vez me dijo un colega, todo lo que siempre nos dices es solo un lindo discurso pero en la práctica nunca se dará, ¿de verdad creen que es así?, Yo les digo que no es así y lo digo con una convicción plena de ello, lo que le respondí ese día fue, “Recuerdas como fue el manejo de los Gobiernos Locales del 2004 para atrás, en lo que se refiere a la parte administrativa, tómale una foto y compárala con una foto de hoy, quizá me digas que es aun deficiente pero si la comparas hay un gran cambio, ¿como se logro eso? Si era totalmente politizada no existía casi la parte técnica, te digo, se logro paso a paso, algunas veces gateando, pero siempre apuntando a superar cada obstáculo en el camino y principalmente apoyándonos mutuamente lo cual es digno de resaltar. No solo es posible devolverle la importancia verdadera a la Gerencia de Administración sino que es necesario y urgente hacerlo, no solo por el bien de la Institución que nos alberga sino también como profesionales y por qué no también como personas y el abanderado de este cambio debe ser el mismo personal de la Gerencia de Administración, educando y asesorando a la Alta Dirección y con ello recuperar el respeto, la confianza y trato que se merece. No es que “ya es hora de cambiar” (personalmente no me agrada ese término, porque mientras lo dices ya estás perdiendo tiempo), sino que “ya estamos en pleno cambio”, sigamos adelante sin desfallecer y si podemos aportar en algo encantado de hacerlo. Alfio Esteban Barra aestebanb
Posted on: Fri, 21 Jun 2013 23:42:44 +0000

Trending Topics




© 2015