GOBIERNO, EMPRESARIOS Y GREMIOS Para Cristina, Argentina está - TopicsExpress



          

GOBIERNO, EMPRESARIOS Y GREMIOS Para Cristina, Argentina está mejor que Australia y Canadá Leyó doce variables económicas que muestran, según ella, por qué hoy el país está sólido. inShare Cristina contó ayer en Río Gallegos las conclusiones de un trabajo que encargó. “Pedí a alguien que me hiciera una comparación con dos países como Australia y Canadá para derribar algunos mitos”. Y comenzó a leer, uno tras otro, doce variables macroeconómicas que dejaban mejor parada a la Argentina entre Australia y Canadá. En todos los números que leyó la Presidenta, el país mostró un piso más alto que el de sus competidores. Y desafió: “ Hay que terminar con estos mitos. Mi sueño es que los argentinos estén lo suficientemente informados para tomar sus determinaciones con la mayor libertad y nadie pueda meterles el perro, porque esto pasó en Argentina y no quiero que vuelva a pasar”. Cristina no contó quién preparó el trabajo pero adelantó que en las charlas que mantendrá con sindicalistas y empresarios mostrará los “números macroeconómicos” y, a modo de adelanto, exhibió cifras. ¿Pero cuáles fueron las doce variables que comparó Cristina? Entre las principales figuraron el superávit fiscal primario, superávit fiscal financiero, deuda pública como porcentaje del PBI, deuda externa como porcentaje del PBI, superávit comercial, superávit cuenta corriente, reservas, reservas como porcentaje del PBI, reservas como porcentaje de las importaciones y reservas en relación a la deuda externa. “Yo quiero comparar Australia con Canadá, por ejemplo el resultado fiscal primario sobre PBI -arrancó la Presidenta-, en Argentina el promedio del año 2003 al 2012 ha sido 2,3%. En Australia fue 0,7% negativo y en Canadá 0,6% negativo”. Por supuesto que no mencionó que desde 2008 a la fecha el Tesoro recibió ayudas extra y que, bien medido, el superávit es de 1,7% del producto como encontró el economista Maximiliano Castillo Carrillo en un trabajo. Cristina siguió con cifras referentes al sector externo. Por ejemplo contó que “El saldo comercial de la Argentina en 2012 fue US$ 12.419 millones, el de Australia US$ 5.778. Canadá tuvo un déficit en su balanza comercial de US$ 8.988 millones del déficit comercial”. El trabajo encargado por la Presidenta no mencionó que el PBI per cápita de Australia es el quinto más alto del mundo (US$ 67,723 por persona), el de Canadá el noveno (US$ 52.232) y el de la Argentina el número 60 (US$ 11.576). Tampoco que la tasa de inflación en Canadá es 1,5% y en Australia 2,5%. Y que en ninguno de estas dos economías la tasa superó el 20% en los últimos años. La comparación omitió además cuestiones como la evolución del índice de desarrollo humano (ver análisis) o que el tamaño del Estado en la Argentina aumentó 15 puntos porcentuales en la última década. El gasto público en la Argentina como porcentaje del PBI hoy es más alto que el de Canadá y Australia. Sin embargo, ni el transporte ni la educación ni la salud proveen los servicios con la misma calidad de los otros dos países. -señora deje de dar números que a la gente no le importa solo quiere trabajar ,alimentar a su familia y el dinero no le alcanza por que un kilo de carne vale 45 pesos una leche 8 pesos el pan 10 pesos la papa 10 pesos luz 150 pesos gas 120 peso etc. saquen la cuenta por 30 días por que en este país hay muchas familias con con mas de 2 hijos . que números saca señora por favor que demente es esta mujer queridos ARGENTINOS esta señora viste ropa que cotiza en dolares y a nosotros los trabajadores un jean nos cuesta 800 pesos de que comparación me habla .pero bueno gracias a dios y a mis padres puedo razonar y pensar como un ser humano y no como un simio entrenado para idolatrar a un político no se dejen mentir mas y. no se si el que venga sera mejor o peor ,pero tenemos la posibilidad de que este tipo de gente no crea que la Argentina es de su propiedad
Posted on: Sat, 24 Aug 2013 05:47:39 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015