GPM apoya limpieza del fondo marino por la conservación - TopicsExpress



          

GPM apoya limpieza del fondo marino por la conservación ambiental El trabajo de protección del ecosistema marino emprendido por la Secretaría Técnica del Mar ha encontrado eco en varias instituciones, entre ellas el Gobierno Provincial de Manabí, que brinda apoyo logístico para esta actividad, ya que tiene entre sus competencias la gestión ambiental. Como parte de estas acciones se realiza el retiro de basura marina en los sectores bajos del perfil costero, a cargo de biólogos de varias entidades que realizan la evaluación, monitoreo y limpieza, especialmente de las artes de pesca que son abandonadas por los pescadores y se convierten en un riesgo para la fauna marina y las actividades en el mar. Kruger Loor, biólogo y analista de la Secretaría Técnica del Mar, señaló que en junio y julio trabajaron en Cantagallo, de la parroquia Cayo de Jipijapa, la evaluación del estado del perfil costero por la acumulación de basura marina, y recopilan datos para definir actividades futuras. Leonardo Hidalgo, director de Gestión Ambiental del Gobierno Provincial de Manabí, dijo que se brinda apoyo logístico y comunicacional para reforzar esta labor de protección ambiental. Biólogos marinos de la Secretaría del Mar, Inocar, Viceministerio de Acuacultura y Pesca, Ministerio de Ambiente y Parque Nacional Machalilla retiran las artes de pesca abandonadas, plástico y otros tipos de basura. Esta semana la actividad se concentró en Puerto López. La bióloga Daniela Hill señaló que la basura marina afecta la biodiversidad y la reduce, causa contaminación ambiental y visual y la muerte de las especies, muchas de ellas porque quedan atrapadas en las redes. Hay algo que se llama pesca fantasma y es que las artes de pesca que están en el fondo del mar asfixian a los peces que se quedan atrapados en ellas. Además, los animales consumen el plástico y mueren, añadió. Es una actividad riesgosa la que realizan los biólogos, cuyos resultados muestran las consecuencias de una mala práctica de los pescadores que atentan contra su fuente de riqueza y trabajo que es el mar, abandonando sus artes de pesca en el agua. Esto también perjudica el turismo, pues no se pueden realizar actividades deportivas como buceo y snorkel. Concurso intercolegial Como parte de las actividades de concienciación se realizará la II edición del Concurso Intercolegial sobre Prevención, Reciclaje, Reutilización y Disposición de Basura Marina, en Manabí, Esmeraldas, Santa Elena, Los Ríos, Guayas, EL oro y Galápagos. El GPM apoya este concurso en el que los colegios podrán presentar propuestas de solución al problema, señaló Hidalgo. Las bases están publicadas en las páginas web de las instituciones que integran el Comité Organizador: Secretaría Técnica del Mar, Ministerio de Ambiente, Ministerio de Educación, Dirección General de Intereses Marítimos de la Armada del Ecuador y el Viceministerio de Acuacultura y Pesca...................... POR ESO Y MAS VAMOS MANABA
Posted on: Thu, 03 Oct 2013 19:57:41 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015