GUICHONINFO DEL 4 DE SETIEMBRE DE 2013: Doti en Radio - TopicsExpress



          

GUICHONINFO DEL 4 DE SETIEMBRE DE 2013: Doti en Radio Felicidad… varios temas.- images david doti aaaDías pasado el líder de la lista 36, David Doti concurrió al programa de Radio Felicidad, “Agenda 142” que dirige el periodista Diego Álvarez, tratando distintos temas relacionados con la política nacional e internacional.- Vamos a extraer, de la extensa nota, algunos temas que tienen que ver con el departamento de Paysandù.- Una de ellas rotulada hasta nuestros días como “La Casita del Parque”. Solicitando opinión al respecto, contesta Doti: –“ En estos días estuve leyendo en Facebook, donde una persona manifestaba que: “ya casi se cumplía un mes del hecho” y el tema continuaba como si hubiera pasado ayer.- En lo local y nacional, han ocurrido muchas cosas similares… Delitos cometidos por funcionarios públicos, muchos… Pero este es distinto ya que en este se asocia menores, droga y nada menos que la segunda figura del gobierno departamental -secretario general-, y por último el hecho ocurre en una dependencia Municipal.- Esto provocó que por cualquier lado que se mire el hecho se puede catalogar de “lamentable”… Creo que estuvo bien el directorio del Partido y el Intendente Bentos, dejar al imputado fuera de la administración y por supuesto el Directorio de expulsarlo… Estas son cosas -que como Ud. bien lo decía-, se agregan a ese descreimiento de la gente… y en este tema –cuando nosotros salimos de gira-, es el primero que surge en cualquier charla: La casita del Parque.- La gente -por cierto-, engloba a nuestro partido… y ahí esta lo malo de todo esto: Cuando se generaliza.- Por ejemplo: Si David Doti, en CARU comete un ilícito de carácter grave… Seguramente la gente va a decir: En la CARU son todos unos delincuentes… Pero no es así.- Y en este caso, ha caído en la ciudad como una generalización… No solo en este hecho en si, sino en tantos otros.- En lo que refiere al imputado en el delito, yo lo conozco del año 90 cumpliendo funciones con eficacia en la Intendencia… Seguramente estos hechos nos van a dejar marcados no solo al partido sino al departamento… Traspasando el comentario la frontera uruguaya con un día que se atrevió a comprar a De los Santos con Berlusconi.- Le pregunta el periodista: ¿“Como se recupera la confianza?” a lo que le responde Doti: –En lo que refiere al partido, la confianza la damos en forma personal, cada día.- Eso es lo que la gente tiene que visualizar… ¿Nosotros que vamos a cambiar?.- No vamos a dejar de visitar el departamento porque critican al partido, cuando en definitiva no es el partido el culpable… Podemos asumir que dentro del partido hay gente que no cumple con los principios de vida que debe de haber en cada uno de nosotros … yo creo que la confianza se recupera o se genera con “el día a día del trabajo” … y es la gente la que decide sobre esa confianza que le debe de dar a cada uno de los integrantes del partido nacional… A eso apostamos y es por eso que nosotros siempre seguimos en la misma línea de trabajo, comunicando continuamente con los vecinos, en cualquier lugar del departamento… Debo de reconocer que este hecho va a marcar un antes y un después en la vida política, no solo de nuestro partido, sino al país… No es el único de esta característica… En otros partido también han ocurrido y muchos más graves que èste, si lo miramos de otra óptica…pero “pegar” este tema como ha pegado, no creo.- Y seguramente fue por el hecho de haber dos menores, un funcionario Municipal de jerarquía y si se quiere de confianza y una dependencia del pueblo… Hago un escenario… Si esto hubiera pasado con las mismas condicionantes, pero en una casa privada no hubiera sido lo mismo… Creo que a la gente lo que lo impactó fue de que se hubiera utilizado una dependencia del Estado para hacer la fiesta… Usted en su casa –más allá de que esto astee mal-, es “su casa” y es un tema reservado… pero en este caso nò… “El lugar” es del pueblo”.- Otro tema, está relacionado a su visión “crítica” que tiene sobre el gobierno departamental: –“ Ya me lo han preguntado otros periodistas: “si yo critico” al gobierno departamental.- Yo creo que no es así, yo lo que trasmito es lo que la vecina o el vecino –en cada lugar que voy- me transmite… Y si la gente me pregunta sobre lo que no se hace por parte de la Intendencia yo no puedo transmitir a los medios “una mentira”… Por lo tanto yo transmito lo que la gente me dice y cuando las cosas están bien yo las he valorado…Pero que se entienda “no es una crítica destructiva”.- Nosotros marcamos una manera “distinta” de ver las cosas.- Es bueno aclarar que en estos tres años, nunca el Intendente nos invitó a charlar sobre cualquier tema… a sugerir cuando se elaboró el presupuesto… Nosotros lo que no tenemos es un compromiso con la administración… Tenemos un compromiso con el partido y con la gente.- A principios de año ocurrió un hecho lamentable y que por suerte se recapacitó… Querían concesionar la planta asfáltica y nosotros inmediatamente salimos al cruce, duramente si se quiere, pero con argumentos técnicos del Ingeniero Laborde que explicaban porque no servía concesionar la planta asfáltica… Porque lo recibía la Intendencia -y ahora que comenzaron a hacer carpetas asfáltica-, con la concesión, eran dos cuadras por semana…( podrían llegar a ser diez).- Dijimos que no podría ser “con argumentos”… Tenemos una planta con un equipo de funcionarios Municipales del año 96, afiatado, con experiencia… Lo que se iba a ser era “una muy mala inversión por parte de la Intendencia”… No es lo único, hay muchas cosas más en la interna que son muy lamentables y es ahí donde nos damos cuenta de “como es la gente”.- Sobre un posible acuerdo blanco-colorado, el ingeniero Doti responde: –“En ese tema he manifestado estar de acuerdo, pero solo en Montevideo, creo que puede ser la única manera de ganarle al Frente Amplio y hacer algo distinto, luego de 25 años… Pero en el Interior –y hablo de Paysandù-, las elecciones departamentales son muy distintas… Y esto se ha dado desde el año 2000, donde se separan las elecciones nacionales de las departamentales… la gente demuestra hoy que el voto es “a la persona”, por supuesto con un equipo de trabajo, un plan de gobierno.- Yo por el momento no lo veo en Paysandù… aunque formalmente no se ha planteado.- La gente en lo departamental deja su idiologìa de partido y vota a la persona”.- Finalizó.-
Posted on: Wed, 04 Sep 2013 20:44:07 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015