Gaby Norton Investiga ! LOS PROCESADOS DE MACRI El jefe de - TopicsExpress



          

Gaby Norton Investiga ! LOS PROCESADOS DE MACRI El jefe de Gobierno, Mauricio Macri, con un procesamiento judicial que le dictó el juez federal Norberto Oyarbide por asociación ilícita en la causa que se sigue por las escuchas ilegales que afectaron, entre otros, a Sergio Burstein, de Amigos y Familiares de Víctimas de AMIA, y al propio cuñado del líder del PRO, Néstor Leonardo. El juez acusa al ex Ministro de Educación porteño Mariano Narodowski de contratar al ex espía Ciro James un día después de que se interviniera el teléfono del cuñado de Macri, Néstor Leonardo, a través de la Justicia de Misiones. Para el juez, esa decisión "responde a la intención de retribuir a Ciro James su accionar dentro de la organización criminal". Matteo Goretti, un funcionario del PRO, asesor del Ministerio de Hacienda del gobierno porteño, señalaron a Télam las fuentes consultadas. Un total de 58 piezas arqueológicas, cuyo valor se estima en 700.000 dólares, fueron decomisadas en una vivienda de la Ciudad de Buenos Aires, por personal de Interpol y la policía cordobesa, informaron fuentes judiciales. Las obras fueron secuestradas en un inmueble ubicado en Libertad 863, de la Ciudad de Buenos Aires por personal del Centro Nacional de Protección del Patrimonio Cultural de Interpol, en un operativo del que también participó el Instituto Antropológico Nacional. Maria Eugenia Vidal. Esta semana, el juez Roberto Gallardo, titular del Juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario Nº 2, ordenó al Gobierno porteño que clausure el Club Cultural y Deportivo 17 de Agosto, hasta tanto se regularice su situación habilitatoria y cumpla con los requisitos de rigor. La medida fue dictada luego de cuatro allanamientos, incluido el Ministerio de Desarrollo Social a cargo de la candidata a vicejefa porteña María Eugenia Vidal, en el marco de una investigación por el desvío de cerca de medio millón de pesos al club cuyo director es Sergio Costantino, un funcionario macrista que depende de la candidata a vice. Por otro lado, según la denuncia, Vidal tiene un crédito por 311 mil pesos con el banco que por el que paga una cuota mensual de 4900. Además de ella, el vicepresidente de esa entidad, Juan Curutchet, recibió un préstamo por 607 mil pesos y paga por mes una cuota de 9700 pesos. El legislador macrista Enzo Pagani recibió 347 mil pesos. El gerente general del banco, Emilio Lanza, tiene otro por 64 mil. Entre todos, suman un millón 329 mil pesos. "Los funcionarios usan su influencia política para acceder a un crédito. Es la forma de manejarse de Macri. Un diputado y la ministra de Desarrollo Social que se niega a dar subsidios a gente desalojada se aprovechan para obtener un beneficio que ningún porteño puede obtener en esos montos", advirtió la legisladora de la Coalición Cívica Rocío Sánchez Andía, que preside la Comisión de Vivienda de la Legislatura. Procesan a "Fino" Palacios por espiar a funcionarios opositores a Macri. Lo decidió el juez Oyarbide. El ex jefe de la Metropolitana está acusado de violación de secreto y privacidad. El magistrado mantuvo el embargo de $2 millones sobre sus bienes.El ex funcionario fue procesado por solicitarle a la empresa NOSIS información financiera y patrimonial de los diputados de la oposición Gonzalo Ruanova, Silvia La Ruffa y Diana Maffía y del dirigente del gremio de los empleados municipales Patricio Datarmini, precisaron los voceros. Según la causa, lo hizo en agosto de 2009 cuando era jefe de la Metropolitana y desde la computadora de su empresa de seguridad Security Strategic Consultancy SR. La ley prohíbe hacer espionaje interno y tener una empresa de seguridad al mismo tiempo que se está al frente de la fuerza de seguridad. El propio Palacios reconoció que solicitó la información, pero dijo que no tenía la intención de espiar, mientras que Chamorro depositó la responsabilidad en el ex comisario. Procesan a Durán Barba y apuntan al gobierno de Macri Para Servini de Cubría, el asesor de Pro y sus socios buscaron perjudicar al kirchnerismo. El principal asesor de imagen de Mauricio Macri, el ecuatoriano Jaime Durán Barba, y dos de sus socios fueron procesados bajo la acusación de haber sometido a engaño a la ciudadanía durante el proceso electoral del año pasado. La finalidad, según el fallo, era perjudicar al gobierno de Cristina Kirchner y al entonces candidato kirchnerista a jefe de gobierno, Daniel Filmus. La decisión de la jueza federal María Servini de Cubría refleja una primera etapa de la investigación en la que procesó a los acusados por un delito electoral -leve-, pero en una etapa posterior la causa apuntaría contra Mauricio Macri y su gobierno, según fuentes judiciales. Los procesados por la jueza son: Durán Barba; Rodrigo Lugones, su discípulo, y Guillermo Garat, su socio. Lugones es director ejecutivo de Durán Barba y Asociados, socio de Opinión Confidencial SRL, junto con Durán Barba, y Garat es socio de Tag Continental, Connectic SRL y Call and Contact Center SRL, empresas ligadas a la maniobra investigada. El delito por el que fueron procesados es la violación del artículo 140 del Código Electoral, que se castiga con dos meses a dos años de prisión. La Justicia reabre una causa contra Rodríguez Larreta por mal manejo de fondos públicos.La Cámara Federal ordenó al juez federal Norberto Oyarbide que siga investigando una denuncia contra el jefe de gabinete del gobierno porteño. La Cámara Federal ordenó al juez federal Norberto Oyarbide que siga investigando una denuncia contra el jefe de gabinete del gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, por presuntos ilícitos con el manejo de fondos públicos, confirmaron hoy fuentes vinculadas al caso.El juez había dispuesto el archivo de la causa por prescripción de la acción penal (inactividad procesal), pero la Sala II de la Cámara revocó la medida y mandó proseguir el trámite del sumario sobre irregularidades con fondos para microemprendimientos a través del Fondo Nacional de Capital Social (FONCAP). La denuncia apuntó a la responsabilidad de Rodríguez Larreta, entre agosto de 1998 y 1999, por supuesto ôpeculado" cuando se desempeñó en el FONCAP , que tenía como objetivo ôfacilitar el desarrollo del sector de la microempresa de menores recursos a nivel nacional". Según constancias de la causa y el estatuto de organismo, el 49 por ciento de sus acciones correspondían al Estado Nacional y el 51 restante serían suscriptas ôpor organizaciones sin fines de lucro representativas de los sectores, social empresario y de organismos y fundaciones internacionales comprometidas con el desarrollo del sector de la microempresa de menores recursos". Paula Hualde.(una monja negra). En medios judiciales trascendió que se esperan nuevas denuncias sobre presuntas irregularidades en contrataciones realizadas por el gobierno porteño. Pero el tema tendría en este caso una particular relevancia política, porque pondría en la vidriera a una importante operadora del Jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, que hasta ahora permanece en las sombras. Se trata de Paula Hualde, titular de la Unidad de Proyectos Especiales Construcción Ciudadana y Cambio Cultural, un área que depende del Subsecretario de Espacio Público Comunal, Eduardo Villar, quien a su vez reporta al Secretario de Gestión Comunal y Atención Ciudadana, Eduardo Macchiavelli. La descripción de los objetivos del programa que lleva adelante Hualde no dicen mucho sobre sus funciones
Posted on: Sat, 03 Aug 2013 01:53:24 +0000

Trending Topics



8">THE FIRST VOLLEY IN A NEW FISH WAR? The Washington Dept. of
Another letter from Mr.Silva. :D Dearest Mr. Nonis, who is
Manifesto of Brabant Manifesto of Brabant against the

Recently Viewed Topics




© 2015