Galaxias “Red Nugget” se encontraron justo “debajo de - TopicsExpress



          

Galaxias “Red Nugget” se encontraron justo “debajo de nuestras narices” -------------------------------------------------------------------------- En el 2005 el Telescopio Espacial Hubble encontró unas galaxias inusualmente pequeñas muy densas que contenían estrellas rojas en el distante universo “joven” *. Estas fueron llamadas “Red Nuggets” que significa “Pepitas Rojas” en español, no sólo porque son pequeñas y rojas, pero sino que su existencia ponía en tela de juicio a las teorías actuales de formación de galaxias, haciéndolas muy preciadas (como pepitas de oro) para los astrónomos. Como ninguna “Red Nugget” han sido vistas cerca, los astrónomos se preguntan por qué han ido desapareciendo con el tiempo. Nuevos trabajos de investigación muestran que no han desaparecido completamente. Por el contrario, simplemente se han estado escondiendo en los datos de observaciones anteriores. Los astrónomos ahora se dan cuenta que estas recién descubiertas galaxias podrían representar un enlace perdido entre las distantes “red nuggets” y las más cercanas galaxias elípticas. Incluso podrían dar luz al camino de su evolución para mostrar cómo es que las galaxias compactas envejecen en el tiempo y revelar si estas se convierten en las “semillas” de las luego monstruosas elípticas que vemos hoy en día. Para encontrarlas, la astrónoma Ivana Damjanov ( Centro de Astrofísica de Harvard-Smithsonian) y sus colegas buscaron las bases de datos del Sloan Digital Sky Survey. Las galaxias “red nugget” son tan pequeñas que parecen estrellas en las fotografías tomadas desde telescopios en la Tierra. Sin embargo, sus espectros delatan su verdadera naturaleza. Buscando por los datos del Sloan, el equipo encontró más de 600 candidatos a ser “red nuggets”. Están localizados a distancias desde 2.5 hasta 5.7 billones de años-luz de la Tierra. Damjanov luego investigó la base de datos del Hubble para encontrar fotos de las partes del cielo donde estos objetos fueron localizados. Imágenes muy oportunas de los 9 objetivos confirmaron que las galaxias “red nugget” son tan compactas tan como distantes. Las más masivas lo son hasta 10 veces más que la Vía Láctea, pero son hasta 10 veces más pequeñas. Como resultado, son llamadas galaxias masivas, compactas. “Pensamos que hay más de estas red nuggets, o galaxias compactas, escondidase en el universo, esperando ser descubiertas, “ dice el coautor Ho Seong Hwang. Los planes futuros del equipo planean usar el telescopio Hubble para investigar más de estas galaxias masivas compactas para responder preguntas como: ¿Dónde se encuentran, cerca de otras galaxias o en el vacío intergaláctico?¿ Cuál es su estructura interna? Damjanox, el el autor principal en el paper, que ha sido aceptado a publicarse en las Astrophysical Journal Letters. Sus coautores son Igor Chillingarian,Ho Seong Hwang y Margaret Geller. Aquí está el paper: arxiv.org/abs/1309.2948 Fuente(en inglés) phys.org/news/2013-09-red-nugget-galaxies-plain-sight.html
Posted on: Mon, 16 Sep 2013 01:18:56 +0000

Recently Viewed Topics




© 2015