Galván presentó su lista de candidatos de cara a octubre El - TopicsExpress



          

Galván presentó su lista de candidatos de cara a octubre El diputado provincial por el radicalismo, Guillermo Galván presentó sus candidatos del Frente Vecinal Encuentro Social Riojano. En ese marco, dialogó con Radio Fénix y sostuvo que el espacio tiene un 90 por ciento de gente que no ha participado nunca en política. Jueves 12 de Septiembre del 2013 Destacó la figura de Alvaro Recalde, el concejal radical, que impulsó distintos proyectos en pos de la comunidad. “Nos acompaña una joven médica, Noelia García Cruz, Irene Díaz, militante social y docente, Pelagio Díaz, destacado como vecino ilustre, Francisco Sosa médico del hospital Enrique Vera Barros, militante de la juventud radical y un dirigente destacado de veteranos”, detalló. “No le preguntamos a nadie de donde viene ni cuestionamos su ideologia sino que planteamos que queremos defender los intereses colectivos de los riojanos, y somos los únicos que tenemos propuestas”, expresó por otro lado. Anunció que presentará un proyecto sobre la promoción industrial en la sesión de Cámara de Diputados. “Estudiar dejó de ser un derecho y se convirtió en un problema económico”, apuntó, intentando lograr el boleto gratuito. “El grueso del espacio nuestro, entiende que el voto de Julio Martínez va a venir a nosotros y los votantes de nosotros van a votar a Julio Martínez”, dijo, refiriendo a que van con boleta corta, es decir, que no llevan candidatos a la diputación nacional. Ejes de la campaña "Encuentro Social Riojano" Promoción Industrial Guillermo Galván, es Diputado opositor y autor de la ley que declara de interés provincial la promoción industrial. Proponemos que la provincia exima a las empresas radicadas en el parque industrial del pago de servicios, impuestos provinciales y tasas municipales. A cambio, las empresas deberán comprometerse a no despedir ni suspender a los trabajadores. Desarrollaremos la industria y la producción local en La Rioja para que haya inversiones genuinas y puestos de trabajo en blanco y no precarizados. “La presidenta Cristina Kirchner y el gobernador Beder Herrera no cumplieron ni van a cumplir la promesa que nos hicieron a los riojanos para el día de La Rioja, de prorrogar los beneficios de la promoción industrial”. Boleto Estudiantil Gratuito Trabajaremos para poner en marcha nuestro proyecto de ley donde exigimos que todos los estudiantes y docentes viajen de manera gratuita en el servicio de transporte público de pasajeros. Lo vamos a hacer con los 24 millones de pesos que recibe anualmente en concepto de subsidios la empresa de colectivos Cooperativa Riojanos. Ya hemos reunido más de 20 mil firmas de estudiantes de todos los niveles educativos. Para que estudiar sea un derecho y no un problema económico. Jerarquizar al empleado publico Ley de Paritarias para los empleados públicos de La Rioja. Negociación de salarios con los gremios. Igualación de derechos laborales de los empleados contratados con los de planta permanente. Reconocimientos para todos los contratados por lactancia, maternidad, vacaciones, enfermedad, licencia por estudio, etc. Ley que garantice el pase a planta permanente del personal contratado a medida que se vayan dando las bajas de personal de planta por jubilación y fallecimiento. Ley para equiparar los $460 que paga la Nación con la de los empleados públicos de la provincia, donde el promedio es de $70 por hijo. Derogar el decreto Cavero, por inconstitucional, y que se les devuelva a los empleados públicos la deuda de los 36 meses que duró la Ley de Emergencia Económica, entre la que se incluye la deuda ganada en los tribunales por los empleados judiciales, la restauración del 2 por ciento en la antigüedad, el presentismo y la sanción que modifique la antigua ley de la administración pública por otra nueva que genere incentivo en la burocracia estatal sobre la base del esfuerzo y la capacitación, y no la carrera administrativa donde los ascensos se dan en función del amiguismo político. Canasta Solidaria El Diputado opositor Guillermo Galván presentó un proyecto de Ley para la creación de una canasta solidaria para la mesa de los riojanos que tendrá 30 alimentos de primera necesidad para la mesa familiar como azúcar, aceite, pan, frutas, verduras, 2 cortes de carne, entre otros. ¿Cómo lo vamos a hacer? Con respecto al financiamiento de la canasta, la idea es que el impacto de ese 50% de descuento sea absorbido entre el Banco Rioja en un 15% (como ya lo hace con una cadena de supermercado local) y los comerciantes que se adhieran se harán cargo de un 5 al 10%, el restante 25% estará a cargo del Estado provincial. Seguridad Garantizamos la vida, la integridad, la libertad y el patrimonio de todos los riojanos reduciendo el delito, la violencia y promoviendo la convivencia. Proponemos: Mejorar la presencia y respuesta de la policía. Judicializar y condenar a los responsables del delito, promoviendo la resocialización. Lograr comportamientos sociales apegados a la ley que favorezcan la convivencia social y la resolución pacífica de las diferencias y los conflictos. Controlar los ingresos y egresos en los puestos camineros con cámaras de seguridad.
Posted on: Fri, 13 Sep 2013 11:05:12 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015