George Simmel; Schopenhauer y Nietzsche …Si Schopenhauer no - TopicsExpress



          

George Simmel; Schopenhauer y Nietzsche …Si Schopenhauer no conoce mas que un valor: no vivir, Nietzsche tampoco conoce mas que uno: el vivir. Mientras que para aquel todos los valores que suelen reconocerse como substantivos, belleza y santidad, profundizamiento metafísico y moral, no son sino medios encaminados al fin ultimo de la negación de la vida, para Nietzsche estos y todos los demás bienes y perfecciones no son sino medios para la afirmación e intensificación de la vida… …El que el pensamiento Nietzsche este todo el lleno representaciones históricas indica desde el comienzo su contraste con el de Schopenhauer; los conceptos de valor, cuya ascensión y decadencia constituye el sentido del proceso del mundo en cuanto se refiere al hombre, son de naturaleza específicamente histórica; el ansia de redención que en Schopenhauer se expresa en un no frente a la vida, se satisface para Nietzsche en el desarrollo histórico infinito de nuestra especie… …Lo decisivo para este aspecto de la alternativa es que la acción en el objeto, en el bien del prójimo, en la producción de un valor, es el sentido de su existencia moral, lo que constituye su valor, aun cuando este hacer no se vea más que como un mero proceso del alma. As es la valoración que hace Kant de la democracia, de la ética social. En cambio, el cristianismo y Nietzsche, invirtiendo principalmente los valores, ponen todo el valor del alma en sus cualidades puramente internas, en su ser así, que no se refiere a otra cosa exterior… …El que “el hombre sea superado” es una de las ansias mas profundas de la humanidad; allá, en el fondo de nuestro ser, vive una gran hostilidad contra toda la realidad de nuestra existencia. La lucha contra nosotros mismos, a la que se nos llama con más o menos claridad desde esta hondura, ha producido un ideal meramente negativo. El hombre ha de superarse a si mismo, según este ideal, aniquilando la sensualidad, humillándose ante Dios, anulando el yo empírico y poniendo en su lugar el yo puro, negando la voluntad de vivir: Nietzsche es quien primero intenta esta superación por un empleo de fuerza que se dirige al hombre mismo y no a sus mas bajo elementos-como tampoco socialmente a los que están por debajo de el-, sino exclusivamente por una elevación de elementos positivos de vida… …También para Schopenhauer el hombre debe ser superado: peo en Schopenhauer el hombre es el superado y para Nietzsche el que supera…
Posted on: Mon, 22 Jul 2013 16:30:10 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015