Gobierno, publicidad e iglesia: Instituciones menos confiables - TopicsExpress



          

Gobierno, publicidad e iglesia: Instituciones menos confiables según estudio La investigación Chilescopio Confianza de los Consumidores detectó una importante crisis de confianza a nivel de las relaciones interpersonales, institucionales y comerciales. Particularmente más en sectores como las isapres, instituciones religiosas y política. La investigación Chilescopio Confianza de los Consumidores detectó una importante crisis de confianza a nivel de las relaciones interpersonales, institucionales y comerciales. Particularmente se acentúa más esta inquietud en la opción de compra de productos y servicios más cotidianos, pero también en torno a sectores como las isapres, instituciones religiosas, AFPs, inmobiliarias, compañías de telecomunicaciones, transporte público, universidades y compañías de seguros son las que generan menos confianza. La Consultora Visión Humana, realizó su tradicional investigación en la que revela tendencias y comportamientos en distintas industrias a nivel nacional, continuación de los resultados publicados en agosto pasado. De acuerdo al estudio, un 76% de los chilenos creen que a las empresas sólo les interesa ganar dinero, mientras que lo que más anhelan es confianza a todo nivel, incluso en el estilo de liderazgo del futuro Presidente(a) de Chile: los atributos más valorados del futuro Presidente(a) de Chile es que sea transparente, responsable y cumpla sus promesas. Percepción de abuso Los resultados de la investigación muestran una alta percepción de abuso por parte de las principales Instituciones del país y las empresas. Así, del total de encuestados, el 21% declara confiar en las marcas, un 18% en las empresas y sólo un 13% en la publicidad. Un 45% sostiene que su nivel de confianza hacia las empresas se ha mantenido igual en los últimos años, y sólo un 11% afirma que ha aumentado. Un alto nivel de abuso se detectó en el ámbito de la fe religiosa (47%), asimismo la poca confianza que quedaba ha disminuído, piensa un 43% de los encuestados. Estas relaciones institucionales no solo generan desconfianza, sino esa percepción de abuso que es particularmente alta en el trabajo, l arelación con las marcas y la clase política tam,bién. El estudio Chilescopio Confianza de Consumidores es una investigación cuantitativa, basada en encuestas presenciales en hogares a 1.880 personas de 15 a 80 años, residentes en todas las ciudades capitales del país, de los NSE D, C3, C2, y C1
Posted on: Sun, 24 Nov 2013 00:51:46 +0000

Trending Topics




© 2015