Gramática: «necesidades» son «carencias» y no lo que las - TopicsExpress



          

Gramática: «necesidades» son «carencias» y no lo que las soluciona La Fundación del Español Urgente recuerda que el sustantivo necesidad se usa para indicar lo que falta y no aquello que cubre esta carencia. No es inusual tropezarse con frases como las siguientes: «Los equipos de rescate se esfuerzan por proporcionar las necesidades básicas a los supervivientes»; «La empresa X ofrece necesidades concretas para diferentes sectores industriales»; «El problema es que no tenemos suficientes recursos para proporcionar las necesidades básicas a todo el mundo»; «Una dieta saludable es aquella que proporciona las necesidades diarias de energía a través de los alimentos». En español necesidad es la carencia de las cosas que hacen falta para la conservación de la vida y, en sentido más general, la privación de cosas que se precisan o se desean. Pero se trata de la carencia o de la privación, y no de aquello que viene a llenar esa carencia. Por ello no es apropiado acompañar este sustantivo, como en los ejemplos mencionados, de verbos como proporcionar u ofrecer, pues no se trata de dar necesidades a alguien, sino de cubrirlas, satisfacerlas, llenarlas, cumplirlas..., es decir, de conseguir que desaparezca la necesidad, la carencia. La Fundéu BBVA señala que en todos los ejemplos tendrían que haberse evitado los verbos proporcionar y ofrecer, y en su lugar deberían haberse usado cubrir, satisfacer, llenar, cumplir u otro verbo de significado similar.
Posted on: Tue, 03 Sep 2013 20:40:47 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015