Hace unos años surgió en Relaciones Internacionales la tesis de - TopicsExpress



          

Hace unos años surgió en Relaciones Internacionales la tesis de neomedievalización para referirse al fortalecimiento de los procesos de lo local frente a la globalización, que fragmentó a muchos Estados (aunque estos permanecieran como unidades político-administrativas y actores internacionales). Pero hoy hay otro tipo de neomedievalización, que bien se puede denominar «dictaduras democratizadas», en las que el gobernante aparece como un nuevo señor/señora feudal usando la constitución como respaldo de su gestión. En América Latina hay muchos ejemplos de este tipo (también los hay en otras regiones) y se pueden cubrir con el velo de regímenes socialistas, corporativos y solidarios -y hasta étnicos-, pero también con el neoliberal y cualquier otro, pues no se trata de cuestiones propias de las ideologías del siglo pasado, sino de la visión de control de lo que ocurre en ese neofeudo.
Posted on: Sun, 17 Nov 2013 15:15:00 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015