"Hay muertos y heridos tanto del Ejército como de los - TopicsExpress



          

"Hay muertos y heridos tanto del Ejército como de los estudiantes: No puedo precisar en estos momentos el número de ellos. "—¿Quién cree usted que sea la cabeza de este movimiento?" —Ojalá y lo supiéramos. [Indudablemente no tenía bases para inculpar a los estudiantes.]" —¿Hay estudiantes heridos en el Hospital Central Militar?" —Los hay en el Hospital Central Militar, en la Cruz Verde, en la Cruz Roja. Todos ellos están en calidad de detenidos y serán puestos a disposición del Procurador General de la República. También hay detenidos en el Campo Militar número 1, los que mañana serán puestos a disposición del General Cueto, Jefe de la Policía del DF." —¿Quién es el comandante responsable de la actuación del ejército?" —El comandante responsable soy yo." (Jesús M. Lozano, Excélsior, 3 de octubre de 1968, "La libertad seguirá imperando". El Secretario de Defensa hace un análisis de la situación.) Por otra parte el jefe de la policía metropolitana negó que, como informó el Secretario de la Defensa, hubiera pedido la intervención militar en Ciudad Tlatelolco. En conferencia de prensa esta madrugada el general Luis Cueto Ramírez dijo textualmente: "La policía informó a la Defensa Nacional en cuanto tuvo conocimiento de que se escuchaban disparos en los edificios aledaños a la Secretaría de Relaciones Exteriores y de la Vocacional 7 en donde tiene servicios permanentes. Explicó no tener conocimiento de la injerencia de agentes extranjeros en el conflicto estudiantil que aquí se desarrolla desde julio pasado. La mayoría de las armas confiscadas por la policía, son de fabricación europea y corresponden a modelos de los usados en el bloque socialista. Cueto negó saber que políticos mexicanos promuevan en forma alguna esta situación y afirmó no tener conocimiento de que ciudadanos estadunidenses hayan sido aprehendidos. En cambio están prisioneros un guatemalteco, un alemán y otro que por el momento no recuerdo." (El Universal, El Nacional, 3 de octubre de 1968.) Los cuerpos de las víctimas que quedaron en la Plaza de las Tres Culturas no pudieron ser fotografiados debido a que los elementos del ejército lo impidieron ("Hubo muchos muertos y lesionados anoche", La Prensa, 3 de octubre de 1968). El día 6 de octubre en un manifiesto "Al Pueblo de México" publicado en El Día, el CNH declaró: "El saldo de la masacre de Tlatelolco aún no acaba. Hasta el momento han muerto cerca de 100 personas de las cuales sólo se sabe de las recogidas en el momento; los heridos cuentan por miles..." El mismo 6 de octubre el CNH, al anunciar que no realizaría nuevas manifestaciones o mítines, declaró que las fuerzas represivas "causaron la muerte con su acción a 150 civiles y 40 militares". En Posdata, Octavio Paz cita el número que el diario inglés The Guardian, tras una "investigación cuidadosa", considera como la más probable: 325muertos.
Posted on: Wed, 02 Oct 2013 02:05:19 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015