Hipertiroidismo Enviar esta página a un amigo Share on facebook - TopicsExpress



          

Hipertiroidismo Enviar esta página a un amigo Share on facebook Share on twitter Favorito/Compartir Versión para imprimir Es una afección en la cual la glándula tiroides produce demasiada hormona tiroidea. La afección a menudo se denomina "tiroides hiperactiva". Causas La glándula tiroides es un órgano importante del sistema endocrino y se localiza en la parte frontal del cuello, justo por debajo de la laringe. La glándula produce las hormonas tiroxina (T4) y triyodotironina (T3), las cuales controlan la forma en que cada célula del cuerpo usa la energía. Este proceso se denomina metabolismo. El hipertiroidismo ocurre cuando la tiroides libera demasiada cantidad de hormonas en un período de tiempo corto (aguda) o largo (crónica). Este problema puede ser ocasionado por muchas enfermedades y afecciones, como: Recibir demasiado yodo Enfermedad de Graves (representa la mayoría de los casos de hipertiroidismo) Inflamación (tiroiditis) de la tiroides debido a infecciones virales u otras causas Tumores no cancerosos de la glándula tiroidea o de la hipófisis Tumores de los testículos o de los ovarios Tomar grandes cantidades de hormona tiroidea Temas relacionados: Hipertiroidismo provocado Hipotiroidismo Tiroiditis indolora (silenciosa) Síntomas Dificultad para concentrarse Fatiga Deposiciones frecuentes Bocio (tiroides visiblemente agrandada) o nódulos tiroideos Intolerancia al calor Aumento del apetito Aumento de la sudoración Irregularidades en la menstruación en las mujeres Nerviosismo Inquietud Pérdida de peso (rara vez, aumento de peso) Otros síntomas que pueden presentarse con esta enfermedad son: Desarrollo de mamas en los hombres Piel pegajosa Diarrea Pérdida del cabello Temblor en las manos Hipertensión arterial Prurito generalizado Ausencia de menstruación en las mujeres Náuseas y vómitos Pulso saltón, rápido e irregular Ojos saltones (exoftalmos) Latidos cardíacos irregulares, fuertes o rápidos (palpitaciones) Piel caliente o enrojecida Dificultad para dormir Debilidad Pruebas y exámenes El examen físico puede revelar: Presión arterial sistólica (el primer número en una lectura de la presión arterial) alta Reflejos hiperactivos Aumento de la frecuencia cardíaca Agrandamiento de la tiroides Temblor El hipertiroidismo subclínico es una forma leve de hipertiroidismo que se diagnostica por medio de niveles sanguíneos anormales de hormonas tiroideas, a menudo sin ningún síntoma. También se hacen exámenes de sangre para medir los niveles de hormonas tiroideas. Nivel de TSH (hormona estimulante de la tiroides) que usualmente está bajo Niveles de T3 y T4 libre que generalmente son altos Esta enfermedad también puede afectar los resultados de los siguientes exámenes: Examen de colesterol Examen de glucosa Captación de yodo radiactivo Tratamiento El tratamiento depende de la causa y de la gravedad de los síntomas. El hipertiroidismo generalmente se trata con uno o más de lo siguiente: Medicamentos antitiroideos Yodo radiactivo (que destruye la tiroides y detiene la producción excesiva de hormonas) Cirugía para extirpar la tiroides En caso de que se tenga que extirpar la tiroides con cirugía o destruirla con radiación, uno tiene que tomar pastillas sustitutivas de hormona tiroidea por el resto de la vida. Los betabloqueadores, como el propranolol, se utilizan para tratar algunos de los síntomas, como frecuencia cardíaca rápida, sudoración y ansiedad, hasta que se pueda controlar el hipertiroidismo. Pronóstico El hipertiroidismo por lo general es curable y sólo rara vez es potencialmente mortal. Algunas de sus causas pueden desaparecer sin tratamiento. El hipertiroidismo causado por la enfermedad de Graves generalmente empeora con el tiempo. Tiene muchas complicaciones, algunas de las cuales son graves y afectan la calidad de vida. Posibles complicaciones La crisis tiroidea, también llamada tirotoxicosis, es un empeoramiento súbito de los síntomas del hipertiroidismo que puede suceder con infección o estrés. Se puede presentar fiebre, disminución de la lucidez mental y dolor abdominal, lo cual requiere hospitalización inmediata. Otras complicaciones del hipertiroidismo abarcan: Complicaciones relacionadas con el corazón, como: frecuencia cardíaca rápida insuficiencia cardíaca congestiva fibrilación auricular Aumenta del riesgo de osteoporosis si el hipertiroidismo se presenta por mucho tiempo. Complicaciones relacionadas con la cirugía, como: cicatrización del cuello ronquera debido al daño a un nervio de la laringe nivel bajo de calcio debido a daño en las glándulas paratiroides (localizadas cerca de la glándula tiroides) Los tratamientos para el hipotiroidismo, como yodo radiactivo, cirugía y medicamentos para reponer las hormonas tiroideas, pueden tener efectos secundarios. Cuándo contactar a un profesional médico Consulte con el médico si presenta síntomas que podrían ser causados por la producción excesiva de la hormona tiroidea. Acuda a la sala de urgencias o llame al número local de emergencias (como el 911 en los Estados Unidos) si presenta: Cambio en el estado de conciencia Mareo Latidos cardíacos rápidos e irregulares Igualmente, consulte con el médico si está recibiendo tratamiento para el hipertiroidismo y presenta síntomas de insuficiencia tiroidea, como: Depresión Lentitud física y mental Aumento de peso Prevención No existen formas conocidas para prevenir el hipertiroidismo. Nombres alternativos Tiroides hiperactiva Referencias Baskin HJ, Cobin RH, Duick DS, et al. American Association of Clinical Endocrinologists medical guidelines for clinical practice for the evaluation and treatment of hyperthyroidism and hypothyroidism. Endocr Pract. 2002;8(6):457-469. Davies TF, Larsen PR. Thyrotoxicosis. In: Kronenberg HM, Melmed S, Polonsky KS, Larsen PR, eds. Williams Textbook of Endocrinology. 11th ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2008:chap 11. Ladenson P, Kim M. Thyroid. In: Goldman L, Ausiello D, eds. Cecil Medicine. 23rd ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2007:chap 244. Actualizado: 6/4/2012 Versión en inglés revisada por: Shehzad Topiwala, MD, Chief Consultant Endocrinologist, Premier Medical Associates, The Villages, FL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, A.D.A.M. Health Solutions, Inc. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Hojee la enciclopedia Temas de MedlinePlus Enfermedades de la tiroides Imágenes Glándulas endocrinasGlándulas endocrinas HipertiroidismoHipertiroidismo Relación cerebro-tiroidesRelación cerebro-tiroides Glándula tiroidesGlándula tiroides Lea más Enfermedad de Graves Fibriloaleteo auricular Fiebre Glándulas endocrinas Hipertiroidismo provocado Hipotiroidismo Metabolismo Pulso saltón Testículos Tiroiditis silenciosa Instrucciones para el paciente Alta tras extirpación de la glándula tiroides
Posted on: Fri, 12 Jul 2013 15:56:55 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015