Hoy inauguro mi pagina sobre mi primer libro para compartir con - TopicsExpress



          

Hoy inauguro mi pagina sobre mi primer libro para compartir con todos los interesados el contenido y propósito del mismo. Aunque aun esta en proceso de edición, espero que en 6 semanas este accesible para la compra. En el comparto herramientas para poder pasar exitosamente el examen final de la Escuela De La Vida. Lean la introducción y los temas de los capítulos. Espiritualidad 101 Para Los Colgaos En La Escuela De La Vida Un Repaso Para El Examen Final Ivan Figueroa Otero MD I. Prólogo “Colgaos” vs. Colgaos En la escuela tradicional el “colgao” (o colgado, en palabras correctas del vernáculo) es el que no pasa los exámenes. Pero en la Escuela De La Vida colgarse no significa fracasar. Es más bien una experiencia de aprendizaje que se inició en algún instante y que no se ha completado aún, ya que las opciones de repetir la lección nunca se acaban. En la Escuela De La Vida, no hay grados ni currículos generales. Cada quien viene a aprender y progresar en áreas particulares, y se aprende en el diario vivir. Es como si el currículo se creara mientras se aprende. Cada experiencia es una nueva oportunidad para crecer y desarrollarnos como seres completos, y cada quien decide cuándo aprendió lo necesario para moverse al próximo curso. ¿Quienes son entonces los colgaos en la Escuela De La Vida? Son los que no se sienten satisfechos con sus vidas. Aquellos que por alguna razón están descontentos, estresados, inseguros, tristes o enojados se podrán sentir colgaos en alguna materia de su progreso personal. En estos casos las experiencias se repetirán hasta que se supere el escollo para continuar con el progreso. Graduarse en plenitud de la Escuela De La Vida es el proceso más importante para el ser humano. ¡Lo que pasa es que en ese proceso los exámenes los dan el mismo día! Por eso cuando nos colgamos, la cosa se pone más difícil, porque el examen del día siguiente incluirá el material del anterior. Las personas que se cuelgan sin darse cuenta de que pueden repetir el examen, se están auto-boicoteando cuando dejan de tratar de pasarlo. Yo soy uno de esos colgaos de la vida, que he repetido muchas asignaturas y durante esa experiencia he aprendido un poco sobre cómo facilitar el proceso de pasar los exámenes (que no son otra cosa sino superar experiencias de vida). Este libro es uno de muchos libros que están saliendo para ayudar a los colgaos, y no debe tomarse como la única forma de progresar en la vida. Como en todas las escuelas, en la Escuela de la Vida hay niveles según nacemos a la experiencia de vivir. En esta escuela los maestros son los mismos estudiantes que han pasado los temas del día anterior. Este sistema de enseñanza es como una cadena infinita de niveles, donde el más bajo aprende del que está un poco más elevado que él, y este a su vez educa al que le sigue en orden descendiente. Si la Escuela de la Vida está llena de colgaos, como está pasando en esta época, los discípulos de niveles avanzados regresan y comparten su sabiduría en conjunto con grandes grupos de niveles inferiores, para ayudarlos a pasar los exámenes correspondientes. ¿Se acuerdan de la frase de Jesús llamando a unos “los pobres de Espíritu”? Son también aquellos a los que él se refirió cuando dijo “Perdónalos, porque no saben lo que hacen”. Los temas cubiertos en este repaso son mi experiencia de cómo yo interpreté las lecciones de la vida en clase, y cómo estas podrían guiarlos a ustedes en sus respectivos caminos en la infinita cadena de la Escuela de la Vida. Las asignaturas en estas clases se van dividiendo en 4 fases: la vida como ser social, familiar, profesional y espiritual. Exploraremos cómo la presencia de lo espiritual ayuda a cada una de estas fases para que se manifiesten en su mejor expresión. Quiero expresar mi más grande agradecimiento a todos los que fueron mis Maestros en cada fase de mis experiencias, y quienes me ayudaron a entender mejor las lecciones de mi Vida. Mis disculpas de todo corazón a quienes, en mi ignorancia, les causé algún malestar en mi proceso de aprendizaje. Debo aclarar que este libro no es un libro de religión y sí de espiritualidad, y en el mismo explico cuál es la diferencia. Utilizaré herramientas de una u otra religión para facilitar el entendimiento de los conceptos espirituales que unen a todas las religiones, pero no los que las separan. Es mi deseo que este texto se convierta en uno de los muchos aposentos que la vida nos ha preparado para nuestro disfrute en el Amor de la Universalidad. Espero que al finalizar este libro puedan contestar su versión de las interrogantes arquetípicas de nuestras vidas: ¿Quién Soy?, ¿De dónde vengo? Y ¿Para dónde voy? Y que al igual que en el siguiente poema, ustedes encuentren que el origen de nuestra felicidad siempre ha estado con nosotros desde el inicio de nuestra infinita y común experiencia cósmica. Empecemos con gozo esta lección de Amor. La Soledad Ivan Figueroa Otero La soledad es un estado conceptual y no uno situacional. Es una privación o enajenamiento psíquico de la naturaleza amorosa primordial, que reside potencialmente en cada ser sensible en el universo. Por eso existe aún entre la muchedumbre y el bullicio. Paradójicamente ese sentimiento de aislamiento desaparece espontáneamente, Cuando penetramos en ese acurrucador silencio de nuestro interior, que nos hace sentir completos y saciados por la esencia más pura del Amor. Después de haber probado este manjar, surge una nueva manera de mirar las infinitamente variables manifestaciones de la realidad aparente, que nos permite observarlas sin enjuiciar sus ilusorios propósitos y resultados. Esta nueva visión que nace de nuestro propio corazón y de todos los seres de este universo, aleja de nuestro ser todo vestigio de sufrimiento, cuando realizamos que la Felicidad siempre ha estado con nosotros en este sendero sin principio ni final. Los Capítulos del libro Capítulo I El Origen del Universo (¿Cómo fue que nos metimos en este berenjenal?) Capitulo II Como ríos del Gran Océano, la falsa percepción del individualismo y separación. Capitulo III Nuestro Universo, un Cuento Sin Principio Y Sin Final. La Co-creación Responsable Que Nace de Nuestro Libre Albedrio Capitulo IV “El nombre de Dios es tan grande que no me cabe en la boca.” Las interferencias de nuestras experiencias que nos separan. El origen de las discrepancias religiosas. Capítulo V “Cuando el Ser Aprende a Mirar el Universo Con los Ojos del Espíritu (Corazón) Solo Ve Amor”. “El re-encuentro de nuestras naturalezas en la mesa de negociación (el Corazón)” Capítulo VI. Los Mundos Paralelos Que Crea Nuestra Mente. “Los Ciegos de Espíritu Nunca Encuentran el Amor”. “Aplicando la ley de oro a la intercomunicación entre los hombres, dejando que el Amor guie nuestras mentes.” Capitulo VII Tomando La Responsabilidad de Nuestras Vidas Como Co-Creadores de Nuestros Universos. El Resultado de La Reconciliación Final de la Mente Racional (Hemisferio Izquierdo cerebral) (Mundo espacio-tiempo)(Hijo del Hombre) con la Mente Transcendental (Hemisferio Derecho cerebral) (Hijo de Dios) Capitulo VII. El Retorno al Jardín del Edén, Recordando El Camino. El Mapa y la Brújula Que Nos Facilita el Retorno.
Posted on: Mon, 14 Oct 2013 20:51:32 +0000

© 2015