(Hoy recordé esto que leí hace trecientos cuarenta y siete - TopicsExpress



          

(Hoy recordé esto que leí hace trecientos cuarenta y siete años... qué idiota fue olvidarlo) Y yo también quise ser (...) arrojar fuera de mi la existencia, vaciar los instantes de su grasa, torcerlos, desecarlos, purificarme, endurecerme, para dar al fin el sonido neto y preciso de una nota de saxofón. Hasta podría constituir un apólogo: era una vez un pobre tipo que se había equivocado de mundo. Existía, como la otra gente, en el mundo de los jardines públicos, de los cafés, de las ciudades comerciales, y quería persuadirse de que vivía en otra parte, detrás de la tela de los cuadros, con los dux del Tintoretto, con los graves florentinos de Gozzoli, detrás de los discos del fonógrafo, con las largas quejas del jazz. Y después de hacer el imbécil, comprendió, abrió los ojos, vio que había sido un error; estaba en una taberna, precisamente junto a un vaso de cerveza tibia. Permaneció abrumado en el asiento; pensó: soy un imbécil. Y en ese preciso momento, del otro lado de la existencia, en aquel otro mundo que puede verse desde lejos, pero sin alcanzarlo nunca, una pequeña melodía se puso a danzar, a cantar: "Hay que ser como yo; hay que padecer con ritmo". La voz canta: youtube/watch?v=SK7DtRAWJGk&feature=related La náusea. Sartre.
Posted on: Tue, 24 Sep 2013 02:02:09 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015