Hoy se cumplen 61 años de la hazaña de Tranquilo Cappozzo y - TopicsExpress



          

Hoy se cumplen 61 años de la hazaña de Tranquilo Cappozzo y Eduardo Guerrero en Helsinki Fue la última medalla dorada de Argentina durante 52 años, hasta que la ‘’Generación Dorada’’ del básquet se consagró en Atenas 2004, y fue la única medalla de oro en Juegos Olímpicos que ganó el remo argentino. Lo de Tranquilo Cappozzo y Eduardo Guerrero fue una hazaña no tanto por sus antecedentes deportivos inmediatos, sino por cuestiones del destino. Cappozzo ya había sido semifinalista en Londres 1948 en 1x, y además era campeón argentino y sudamericano. Guerrero, por su parte, había sido campeón argentino en singles en 1950, pero aun era una promesa al lado de Cappozzo: tenía 24 años, 10 menos que el ‘’Viejo de Canottieri’’. De hecho, el carácter bohemio y rebelde de Guerrero hicieron que Cappozzo, al comienzo, no quisiera saber nada con armar un doble par con él. No remaron mucho juntos: sólo las pruebas selectivas, el Campeonato Sudamericano de Chile -que ganaron- meses antes a los Juegos de Helsinki, y un puñado más de regatas previas. Estaban confiados, pero los días previos a la regata olímpica comenzaron los problemas. Primero, el viaje en avión de Buenos Aires a Helsinki fue eterno, con montones de escalas, que le produjeron a los remeros derrames en las piernas. Y segundo, y más importante, el bote con el que pensaban remar llegó a Helsinki seriamente dañado. Sin demasiadas opciones, por no tener otra embarcación y no tener repuestos, nuestros remeros pidieron ayuda al carpintero de la delegación soviética para repararlo. Además, Cappozzo, más veterano y con muchas mañas aprendidas, improvisó un rompeolas para enfrentar los muy revueltos 2000 metros del fiordo de Meilahti. En esas condiciones, con ese bote ‘’atado con alambre’’, que era prestado y encima diez kilos más pesado que los de las demás parejas, el 2x argentino ganó heats, semifinales y final. En la regata decisiva, se impusieron a los botes de la Unión Soviética, Francia, Checoslovaquia y Uruguay con un tiempo de 7 minutos y 32 segundos. Tras colgarse la medalla dorada, nunca más volvieron a remar juntos. Al llegar a Argentina fueron recibidos en la Casa Rosada por el General Juan Domingo Perón y su mujer, Eva, quien por entonces estaba ya muy enferma. Luego de ese episodio, ese mítico doble par quedó en el olvido, sólo recordado por los fanáticos incurables del remo. Cappozzo se retiró poco después de ser campeón olímpico, se radicó en Córdoba, y falleció el 14 de mayo de 2003 a los 85 años. Sus cenizas fueron esparcidas en aguas del Rio Luján, en Tigre, frente a la famosa estatua al remero. Guerrero remó varios años más. Desde la A.C.R. le mandamos a él un fuerte abrazo y, una vez más, nuestras felicitaciones.
Posted on: Wed, 24 Jul 2013 12:34:58 +0000

Trending Topics



/a>

Recently Viewed Topics




© 2015