. IMPORTANCIA DE LA INTERCESIÓN La importancia de la intercesión - TopicsExpress



          

. IMPORTANCIA DE LA INTERCESIÓN La importancia de la intercesión radica en los resultados que obtiene. 1) MUEVE LA MANO DE DIOS. Dios puede hacer grandes cosas por la oración de un intercesor. Dios se mueve a través de las oraciones de sus hijos. Así ha resuelto hacerlo. Antes del Pentecostés 120 estaban orando. Dios quiere que oremos para que Él opere. 2) LA ORACIÓN INTERCESORA TIENE PODER. 3) Porque el Poder de Dios se desata a través de las oraciones. Dios hace lo que ha resuelto hacer. A veces Dios cambia lo que había resuelto. Éxodo 32:1-14 Viendo el pueblo que Moisés tardaba en descender del monte, se acercaron entonces a Aarón, y le dijeron: Levántate, haznos dioses que vayan delante de nosotros; porque a este Moisés, el varón que nos sacó de la tierra de Egipto, no sabemos qué le haya acontecido. 2Y Aarón les dijo: Apartad los zarcillos de oro que están en las orejas de vuestras mujeres, de vuestros hijos y de vuestras hijas, y traédmelos. 3Entonces todo el pueblo apartó los zarcillos de oro que tenían en sus orejas, y los trajeron a Aarón; 4y él los tomó de las manos de ellos, y le dio forma con buril, e hizo de ello un becerro de fundición. Entonces dijeron: Israel, estos son tus dioses, que te sacaron de la tierra de Egipto. 5Y viendo esto Aarón, edificó un altar delante del becerro; y pregonó Aarón, y dijo: Mañana será fiesta para Jehová. 6Y al día siguiente madrugaron, y ofrecieron holocaustos, y presentaron ofrendas de paz; y se sentó el pueblo a comer y a beber, y se levantó a regocijarse. 7Entonces Jehová dijo a Moisés: Anda, desciende, porque tu pueblo que sacaste de la tierra de Egipto se ha corrompido. 8Pronto se han apartado del camino que yo les mandé; se han hecho un becerro de fundición, y lo han adorado, y le han ofrecido sacrificios, y han dicho: Israel, estos son tus dioses, que te sacaron de la tierra de Egipto. 9Dijo más Jehová a Moisés: Yo he visto a este pueblo, que por cierto es pueblo de dura cerviz. 10Ahora, pues, déjame que se encienda mi ira en ellos, y los consuma; y de ti yo haré una nación grande. 11ENTONCES MOISÉS ORÓ EN PRESENCIA DE JEHOVÁ SU DIOS, y dijo: Oh Jehová, ¿por qué se encenderá tu furor contra tu pueblo, que tú sacaste de la tierra de Egipto con gran poder y con mano fuerte? 12¿Por qué han de hablar los egipcios, diciendo: Para mal los sacó, para matarlos en los montes, y para raerlos de sobre la faz de la tierra? Vuélvete del ardor de tu ira, y arrepiéntete de este mal contra tu pueblo. RECORDARLE A DIOS SU PROMESA PARA SU PUEBLO Y SU DESENDENCIA. 13Acuérdate de Abraham, de Isaac y de Israel tus siervos, a los cuales has jurado por ti mismo, y les has dicho: Yo multiplicaré vuestra descendencia como las estrellas del cielo; y daré a vuestra descendencia toda esta tierra de que he hablado, y la tomarán por heredad para siempre. 14Entonces Jehová se arrepintió del mal que dijo que había de hacer a su pueblo. 3) ROMPE CADENAS. En este sentido la intercesión actúa como guerra espiritual. 4) LOGRA LO IMPOSIBLE. LUCAS 1;37 PORQUE NADA HAY IMPOSIBLE PARA DIOS. 5) ALCANZA A LOS “PERDIDOS”. Porque echamos fuera a Satanás en las vidas de los inconversos y hablamos a Dios de ellos pidiendo que sean tocados. LUCAS 19:10 Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido. 6) NOS UNE COMO IGLESIA; QUITA ASPEREZAS. Cuando oramos “en acuerdo”, como grupo, por un tema en especial, esto nos une. Quita asperezas y diferencias. 7) DIOS SE REVELA A NOSOTROS. Aprendemos a conocerle más. El nos revela sus planes y estrategias. Nos muestra si hay algo oculto. Nos revela los planes de Satanás. 8) DIOS ACTÚA PRIMERO EN NOSOTROS Y NOS TRANSFORMA. Porque al interceder, hacemos lo que Cristo hizo, que es interceder por nosotros. Si sólo oramos por nosotros mismos nos reduciremos a un punto (egocentrismo). Cuando oramos por otros nuestra visión aumenta. Tenemos la visión y el corazón de Dios. 9) DIOS ACTÚA EN OTRAS PERSONAS A TRAVÉS DE NUESTRA ORACIÓN. Podríamos mencionar miles de ejemplos de nuestro propio testimonio de cómo el Señor ha obrado en las vidas de otros porque hemos estado clamando a Dios. Y El ha cambiado circunstancias. A no ser que estemos dispuestos a llorar por alguien, no conocemos el corazón de Dios. La importancia de la intercesión radica en los resultados que se obtienen, para el extendimiento del Reino de Dios. 10) Hechos 12:4-5; 7-8 “LIBERACIÓN DE PEDRO A TRAVÉS DE LA ORACIÓN” (Un ejemplo de la oración dinámica de intercesión y sus resultados) a. Se presenta la situación difícil (o imposible) (v.4) b. La iglesia ora en forma perseverante para que Pedro sea liberado. (v.5) c. Lo imposible se hace posible y se realiza el milagro. Resultados: • Un ángel es enviado a Pedro • Una luz resplandeció • Se cayeron cadenas • Los soldados se despertaron • Las puertas se abrieron • Pedro fue liberado y continuó su misión • La iglesia se maravilla y aprende que orar vale la pena. Estos acontecimientos pueden resumir e ilustrar lo que produce la oración intercesora y en acuerdo, de la iglesia. Vemos a lo largo de la Biblia que siempre que alguien oró: ALGO SUCEDIÓ. (Ejemplo: Josué y Moisés) Lea Éxodo 17:8-13 Josué fue al campo de batalla, MIENTRAS MOISÉS ESTABA EN EL MONTE GANANDO LA BATALLA EN EL CAMPO ESPIRITUAL. (INTERCEDIENDO)Por su oración se logró la victoria. “LA VIDA DEL INTERCESOR” “Quiero, pues, que los hombres oren en todo lugar, levantando manos santas, sin ira ni contienda”. 1 Timoteo 2:8 “Si en mi corazón hubiese yo mirado la iniquidad, el Señor no me habría escuchado”. Salmo 66:18 “Deléitate asimismo en Jehová y Él te concederá las peticiones de tu corazón”. Salmo 37:4 “La oración eficaz del justo puede mucho” Santiago 5:16 “Los ojos de Jehová están sobre los justos, y atentos sus oídos al clamor de ellos” Salmo 34:15-17 “Jehová está lejos de los impíos, pero Él oye la oración de los justos” Proverbios 15:29 “Deléitate en el Señor y Él te concederá las peticiones de tu corazón” Salmo 37:4
Posted on: Thu, 15 Aug 2013 18:34:13 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015