INSTALAN SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO ESTATAL DE PROTECCIÓN - TopicsExpress



          

INSTALAN SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO ESTATAL DE PROTECCIÓN ANTE LA TORMENTA TROPICAL "MANUEL" · Se esperan tres días de lluvias en territorio estatal. · Se registran daños en 86 viviendas; caída de 17 árboles; ocho derrumbes; dos bardas colapsadas; una embarcación extraviada; dos personas lesionadas, y seis fallecidas, a consecuencia de un accidente automovilístico. Por instrucciones del gobernador Ángel Aguirre Rivero, hoy se instaló sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil ante la tormenta tropical Manuel, con la finalidad de implementar acciones preventivas y de respuesta ante afectaciones por lluvias en los 81 municipios del estado. La sesión fue encabezada por el subsecretario de Protección Civil, Constantino González Vargas, y ahí se determinó que la Subsecretaría de Protección Civil se encargará de difundir los avisos del Sistema de Alertamiento Temprano (SIAT) de la Secretaría de Gobernación, a través de los coordinadores en las siete regiones del estado de Guerrero, poniendo a disposición a personal operativo. La Capitanía de Puerto mantendrá el cierre a la navegación menor y pesca ribereña. La Conagua mantendrá vigilancia de los niveles de las presas y ríos del estado, en lo que se tiene un reporte actual sin riesgos. El delegado de Conagua en Guerrero, José Humberto Gastelum, dio a conocer que se ha procedido al desfogue de la presa Cerrito Rico, en la capital del estado, sin que esto signifique riesgo para las familias que viven en zonas aledañas. En tanto, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG) mantendrán a disposición los módulos de maquinaría, ante la presencia de posibles derrumbes en caminos, y la Policía Federal reforzará su presencia en las carreteras federales, tomando en cuenta la afluencia de turistas por el presente puente vacacional. La Secretaría de Defensa Nacional mantiene a disposición el agrupamiento de maquinaría y personal especializado, ante la posible activación del Plan DN-III-E. A la reunión asistieron, además, Ernesto Aguirre Gutiérrez, asesor del Ejecutivo estatal; Guillermo Méndez, de CICAEG; Alfredo Carachure Vanlezo, del ISSSTE; Olga Alarcón Astudillo, de la SCT; Ángel Valenzuela Valencia, de DIF Guerrero; Jorge Reyes y Ángel Vázquez Vera, de la Dirección General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación; Juan Enrique Patiño Ortega, de la Policía Federal; Alfredo Cuenca Marino, de Protección Civil municipal; capitán Silverio Rodríguez, de la Octava Región Naval, y Alfonso Sánchez Puis y Juan Manuel Hurto, coordinadores del Plan DNIII-E por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional. En su intervención Ernesto Aguirre, precisó que la instrucción del gobernador es garantizar que comunidades de las regiones de la Montaña y otras zonas no queden incomunicadas ante los deslaves de tierra en laderas inestables. E indicó que la directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado, ha manifestado su total respaldo al estado, con inyección de recursos para establecer acciones a favor de las comunidades marginadas de Guerrero que pudieran verse afectados. TRES DÍAS DE LLUVIAS El titular de PC estatal, Constantino González Vargas, dijo que la combinación del huracán Ingrid, localizada en la costa norte de Veracruz, y la tormenta tropical Manuel, ubicada a 125 kilómetros al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, causará lluvias muy fuertes en la mayor parte del país, superando los niveles promedio de precipitaciones durante los próximos tres días. Se espera que Manuel se desplace hacia el nor-noroeste frente a las costas de Michoacán y Guerrero, y que toque tierra durante la mañana del domingo en la costa de Michoacán. Este fenómeno genera nublados densos y condiciones de lluvia, viento y oleaje sobre los estados del Pacífico central y sur. En tanto, Ingrid mantiene nubosidad densa sobre el litoral del Golfo de México, occidente de la Península de Yucatán y sureste del territorio nacional, y genera también algunos desprendimientos nubosos en el oriente y centro del país, donde se prevén algunas lluvias persistentes. BALANCE DE DAÑOS Constantino González Vargas, informó que a consecuencia del fenómeno hidrometeorológico, hasta las 16:00 horas de ayer las lluvias han causado daños en 86 viviendas; caída de 17 árboles; ocho derrumbes; dos bardas colapsadas; una embarcación extraviada; dos personas lesionadas, y seis fallecidas, a consecuencia de un accidente automovilístico. González Vargas llamó a la población extremar precauciones, y atender los llamados de las autoridades por posibles encharcamientos, inundaciones y deslaves. En Acapulco se reportaban tres viviendas afectadas; 13 árboles caídos; dos bardas colapsadas; seis derrumbes, y una embarcación menor, de nombre Pipiaca, mantiene reporte de extravío. En el municipio de Marquelia se registran ocho viviendas afectadas en la playa de la localidad de la Bocana, debido al alto oleaje que se registró en las últimas horas, por lo que personal de Protección Civil estatal atiende a las familias afectadas. En Chilpancingo se registran ocho viviendas afectadas; en Igualapa, dos; en San Marcos, dos, y en Tlacochistlahuaca 61 viviendas resultaron afectadas ante la crecida del río Jicayan. Por su parte, elementos de Protección Civil atendieron un accidente automovilístico registrado en el kilómetro 341 de la Autopista del Sol, dirección México–Acapulco, donde resultaron dos personas lesionadas y seis fallecidas, a consecuencia de falta de precaución y pavimento mojado. Informó que se registró un derrumbe en la carretera estatal Tlapa-San Luis Acatlán, cerca de la localidad de Tres Marías, en el municipio de Malinaltepec, sin que hubiera daños ni pérdidas humanas. En tanto, se mantiene la alerta en las regiones de Costa Grande, Tierra Caliente y Acapulco, donde se presentan lluvias de variada intensidad y tormentas locales en diferentes partes del estado. Se informa a la población estar atenta a los avisos que emitan las autoridades, a través de los diversos medios de comunicación. Dijo que se continúa monitoreando información con personal de las direcciones municipales de Protección Civil, e indicó que está a disposición de la población el número gratuito 066 para el reporte de afectaciones. La alerta preventiva se mantiene de Acapulco a Manzanillo.
Posted on: Sun, 15 Sep 2013 02:23:13 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015