IV Cátedra Libre Marcelo Quiroga conmemora los 10 años de la - TopicsExpress



          

IV Cátedra Libre Marcelo Quiroga conmemora los 10 años de la Guerra del gas La Paz, 14 oct. (HORA 25).- La cuarta versión de la Cátedra Marcelo Quiroga Santa Cruz conmemora los diez años de la Guerra del Gas con un seminario especial este viernes 18 de octubre en el paraninfo de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) a partir de las 18.30, con la presencia de protagonistas de los hechos, expertos en la temática e invitados especiales. En este seminario participarán como expositores el ex secretario ejecutivo del Sindicato de Trabajadores Mineros de Huanuni, Mario Martínez, el docente de la Facultad de Ciencias Sociales, Jaime Vilela, el ex defensor del Pueblo, Waldo Albarracín y el experto en temas hidrocarburíferos, Justo Zapata. Comentarán las exposiciones el ex dirigente de la Central Obrera Regional, Roberto de la Cruz, el minero de base de Huanuni, Ronald Colque, la ex dirigente de la FEJUVE El Alto, Fanny Nina, representante de LOR – CI, Elio Aduviri, el ejecutivo del CECOM, Humberto Balderrama y los ex dirigentes Carlos Rojas y Jaime Solares. El objetivo central de este evento académico es rendir un homenaje a la lucha del pueblo boliviano en defensa de los recursos naturales el año 2003. La denominada Guerra del gas fue la más grande insurrección de la nación boliviana contra el estado intermediario del saqueo de los recursos naturales y el acto de masas más importante en estos 31 años de democracia. Octubre fue protagonizado por los desheredados del sistema: obreros, campesinos, indígenas y clases empobrecidas. Este movimiento creó un programa económico y político que se conoce como Agenda de Octubre: nacionalización, refundación e industrialización. Este acto académico es el resultado del esfuerzo de estudiantes y docentes de la Carrera de Comunicación Social y se lo realiza en el marco del XXXV aniversario de la Facultad de Ciencias Sociales de la UMSA. La I, II y III Cátedra, contó con la participación de diversas organizaciones sociales que dabatieron acaloradamente cada uno de los temas propuestos de la realidad nacional. La Cátedra Libre está inspirada en las ideas del desaparecido líder socialista, quien dedicó su tarea de investigador social a desentrañar las causas últimas de nuestra atrofiada economía, dependencia y empobrecimiento de Bolivia, para luego poder comunicarlo al pueblo de la forma más sencilla y clara.
Posted on: Tue, 15 Oct 2013 15:04:12 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015