Inicio Lo logramos por fin el gobernador nos hizo caso y ya - TopicsExpress



          

Inicio Lo logramos por fin el gobernador nos hizo caso y ya reiniciaron las obras del Transporte | Obras | Reinician obras en Línea 2 del Mexibús La L2 constará de 22.3 kilómetros de longitud; su recorrido lo iniciará en el fraccionamiento Las Américas de Ecatepec y culminará en Chilpan, Tultitlá Foto. Emilio Fernández ECATEPEC, Méx..- Luego de cinco meses de estar suspendidos los trabajos de la Línea 2 del Mexibús y dos años de no concluirse el proyecto, este lunes se reinició el proyecto de transporte masivo que impulsa el gobierno del Estado de México. El secretario de Comunicaciones del gobierno del Estado de México, Apolinar Mena Vargas, informó que el plan inicial se modificó, pues de las 42 estaciones que se contempló construir se redujeron a 40 para que fuera viable el trayecto. Eso ocurrió sobre todo en la avenida Primero de Mayo, donde las estaciones se edificarán de menor tamaño para que las unidades articuladas puedan circular en esa arteria que es de reducido espacio. “El principal punto que había detenido el proyecto es concretamente la calle Primero de Mayo en Ecatepec, que es una calle muy estrecha y lo que hicimos fue ya un proyecto para que pase por ahí el Mexibús”, explicó hace unas semanas el funcionario estatal. Apolinar Mena señaló que buscaron otras alternativas para que la ruta no circulara por la avenida Primero de Mayo, pero finalmente determinaron que las unidades articuladas transiten por esa vialidad. Se tuvo se que suspender la construcción de las estaciones Primero de Mayo en Ecatepec y Emiliano Zapata en Tutltitlán. La Línea 2 constará de 22.3 kilómetros de longitud. Su recorrido lo iniciará en el fraccionamiento Las Américas de Ecatepec y culminará en Chilpan, Tultitlán. Durante un recorrido que efectuó este lunes por la ruta, el titular de la Secretaría de Comunicaciones dijo que el nuevo proyecto de transporte masivo estaría listo para marzo del 2014. Para la Línea 3 se destinaron 840 millones de pesos y se estima que las unidades articuladas trasladen diariamente a 200 mil usuarios de municipios del oriente y poniente mexiquense. Mena Vargas explicó que actualmente 10 estaciones tienen un avance del 95%, 10 están al 40% y el resto está apenas en proceso de construcción. Cuando entre en funcionamiento la nueva ruta del Mexibús se pretende que la tarifa sea diferenciada para que los pasajeros paguen entre 5, 6 y 7 pesos, dependiendo la distancia que recorran. Las autoridades estatales calculan que aproximadamente 40 mil unidades de transporte público que ahora ofrecen el servicio en esa zona dejarán de circular por la vía José López Portillo y la avenida Primero de Mayo, cuando inicie operaciones la nueva línea. Se contempla que 92 unidades articuladas son las que transportarán a los usuarios de la Línea 2 que se podrán conectar con la autopista México-Querétaro, sobre Periférico Norte y con la avenida Central. En marzo del 2010, cuando era gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, comenzaron las obras de esa ruta, pero por problemas financieros de la empresa constructora y cambios en el trazo original, el proyecto se postergó y no se ha concluido. En la entidad actualmente dos líneas del Mexibús funcionan, la 1 que corre de Ciudad Azteca en Ecatepec a Ojo de Agua en Tecámac y la 3 que va del Metro Pantitlán a Chimalhuacán, pasando por Nezahualcóyotl.
Posted on: Tue, 24 Sep 2013 13:44:17 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015