Interesante trabajo, sin embargo, muy superficial. En el caso de - TopicsExpress



          

Interesante trabajo, sin embargo, muy superficial. En el caso de El Salvador, comparte sobre el tema de la enseñanza, aunque, podemos hablar, que esto ve mas allá que una simple moraleja de portarse bien. Las historias, así como también los contextos de los personajes de la literatura oral (personalmente, no le puedo llamar mitología a secas, porque las personas, aun viven los mal llamados mitos), hablan de diálogos locales, relaciones comunales y territoriales, descripción del entorno, también de la relación que las personas poseen con su contexto social, ambiental, histórico y de vida. Pensar, por ejemplo, que el Cipitio, como historia, se quedo congelado en el tiempo, que no paso del cuento de ese niño que coquetea a las niñas, o que hace travesuras, es algo retrogrado, EL CIPITIO, evoluciono, adecuándose al contexto de la vida cotidiana. Lo podemos observar en las historias tanto de guerrilleros como soldados en el conflicto armado, en los testimonios de la gente que lo vio en el proceso de la guerra, se transformo en un programa de televisión para los niños, es parte de los apodos, es reconocido como LOGO, MARCA O REFERENCIAS GRÁFICA de la identidad salvadoreña, adaptándola a casos como mascotas de la selecciones deportivas, en marcas de productos, en anime incluso. Las historias y personajes evolucionan también. y es esto lo que lo hace rico culturalmente.
Posted on: Fri, 25 Jul 2014 04:58:39 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015