Interesante trabajo sobre los negociados macri en - TopicsExpress



          

Interesante trabajo sobre los negociados macri en Facebook: Pensamiento X Argentina Todos sabemos que el grupo Macri esconde muchas cosas. Detras de la sonrisa macabra de Mauricio hay una historia familiar muy negra que empezo antes de la dictadura. A partir de 1976 se afianzo y logro posicionarse en la epoca del menemismo. Hoy dia es uno de los mayores grupos economicos que operan en Argentina. Este foro es para Concientizar, Informar y Compartir. Todos los que tengan mas informacion sobre este personaje y su flia son bienvenidos a volcarlos aqui para que de una vez por todas empecemos a develar nuestra verdadera historia. Historia del Grupo Macri: estatización de deuda, contrabando y otras yerbas El Grupo Socma (Sociedad Macri) opera desde antes de la dictadura militar y como parte del poder económico prebendario hizo negocios con todos los gobiernos sucesivos, inclusive con el de Néstor Kirchner. Mauricio fue su vicepresidente hasta el 2003: -En 1975 los Macri poseían siete empresas. Al concluir la dictadura militar tenían cuarenta y seis. La familia es parte de lo que se conoce como la “patria contratista”: genera sus ganancias a partir de negocios con el Estado, al que poco a poco van exprimiendo. Socma se benefició con la licuación de los pasivos empresarios –e hizo un intenso lobby para lograrlo-. Esa estatización de la deuda externa privada, realizada por Domingo Cavallo al asumir en el Banco Central en 1982, permitió que la deuda que las empresas tenían por haber pedido dólares a la banca internacional, pasase a ser considerada como deuda externa pública, es decir de todos. Los Macri fueron uno de los grupos económicos más beneficiados con esa medida. -En 1979, se alzaron con Manliba, la empresa de recolección de residuos privatizada por el gobierno militar. El convenio inicial fue por cinco años, renovables automáticamente por otros cinco. Pero esta concesión terminó en un verdadero escándalo cuando la intendencias de los radicales Julio Saguier y Facundo Suárez Lastra quisieron aplicarle el 16 por ciento de desagio, mecanismo que se aplicó con el Plan Austral en forma generalizada. La empresa se resistió a la aplicación de este descuento. El litigio entre Macri y la intendencia se prolongó hasta que el Gobierno de la Ciudad dirimió a favor de Manliba. La empresa sigue siendo, en la actualidad, propiedad de los Macri.
Posted on: Tue, 24 Sep 2013 00:49:21 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015