Investigadores de la Universidad de Hangzhou, en China, han - TopicsExpress



          

Investigadores de la Universidad de Hangzhou, en China, han logrado desarrollar la primera bio-impresora de tres dimensiones en la historia, a la que denominaron Regenovo. Su funcionamiento es básicamente muy similar al de una impresora 3D convencional, que construye un objeto mediante la extrusión de plástico, capa por capa, sólo que en este caso el material utilizado para plasmar cada capa es tejido celular vivo. Si bien se trata de una tecnología aún en pañales, el proceso actualmente definido para la técnica de bio-impresión se inicia con el armado de una fina lámina, a base de un hidrogel, sobre cuya superficie irán depositándose las capas celulares, una por una, hasta obtener la completa impresión del órgano diseñado.
Posted on: Fri, 16 Aug 2013 16:03:40 +0000

Recently Viewed Topics




© 2015