¡JUSTO AHORA! 16:00 Horas, 11de septiembre del año 2013.- - TopicsExpress



          

¡JUSTO AHORA! 16:00 Horas, 11de septiembre del año 2013.- NOTICIAS AL MOMENTO.- 7 ESTADOS DEL PAÍS SE SUMEN AL PARO NACIONAL; DIVERSOS GRUPOS SE UNEN AL PARO NACIONAL EN APOYO DE LOS MAESTROS EN TODO EL PAÍS. MEXICO.- Miles de maestros de varios estados entre ellos Aguascalientes, Guerrero, Chiapas y Colima se unieron al paro nacional convocado en rechazo a reforma educativa. En Aguascalientes, al menos medio centenar de escuelas entre preescolar, primara y secundaria de la capital no tuvieron clases por el paro convocado por la organización de Base Magisterial. En Morelos más de diez mil maestros en Cuernavaca, padres de familia e integrantes de Organizaciones Sociales del estado de Morelos, salieron a marchar en contra de la Reforma Educativa, así como de sus leyes secundarias, se les unen el Sindicato de Electricistas y otros grupos. En Colima, docentes de al menos 34 escuelas de varios municipios de Colima se unieron al paro nacional en contra de la aprobación de la reforma educativa, los primeros reportes, Manzanillo es el municipio donde tiene el mayor número de escuelas, En Tecomán, donde el pasado miércoles dos escuelas comenzaron los paros, han suspendido clases 9 escuelas primarias y 3 preescolares. En Villa de Álvarez se han unido al paro tres escuelas mientras que en la capital sólo dos. En Tamaulipas, en Matamoros, maestros bloquearon el Puente Nuevo Internacional que comunica con Brownsville como parte de sus protestas contra la reforma educativa, llegaron al cruce internacional al filo de las 11:00 horas para cerrarlo a la circulación, provocando caos vehicular, ya que muchos de ellos buscaban ingresar a Estados Unidos, además se encuentran bloqueando las calles céntricas. En Chiapas, se reporta el 85 % de avance en el paro en todas las escuelas de por allá, además de marchas por todas las principales ciudades y se encuentra bloqueada en su totalidad la capital Tuxtla Gutiérrez. En Distrito Federal, 14 mil maestros bloquean diversos puntos de la ciudad de México, solo 7 mil 500 en el Ángel de la Independencia. En Guerrero, manifestaciones, cerrada la autopista del sol que conduce a Acapulco, con solo 8 mil docentes. En Baja California Sur, unos 800 maestros tomaron la Secretaria de Hacienda en Cabo San Lucas, el 95% del magisterio tomado, cercan el aeropuerto de la Paz por espacio de hora y media, y se manifiestan en Palacio de Gobierno. En Tabasco, marchas en todo el estado cierran el puente Grijalva, antes casi mil maestros caminaron por las calles de Villahermosa. En Durango, marchan padres de familia en conjunto con los maestros, cercando el Congreso del Estado. En Quintana Roo, paro total, y en Chetumal marchan 6 mil maestros según la estimación de fuentes oficiales, tomando la Secretaria de Educación, hoy se cumplen en ese estado siete días de paro total reportando 315 mil alumnos sin clases. En Jalisco, paro de brazos caídos, donde los maestros se presentaron a clases pero no impartieron cátedra, y que se han unificado los 70 mil maestros a esta acción. En Sonora, diversas manifestaciones en toda la entidad, en la garita internacional "Dennis Deconcini" dieron volantes, se encuentra bloqueada la Secretaria de Educación, en el municipio de Cajeme tomaron la caseta de peaje. En Chihuahua, maestros cierren la frontera por más de hora y media, con bloqueos intermitentes al puente Libre, otro grupo toma las oficinas de Educación dejando empleados las oficinas y clausurada por los maestros con el un mensaje "CLAUSURADO POR TRAIDORES" En Nuevo León, se confirma suspensión de clases en Monterrey y Escobedo, los líderes sindicales se comprometen ante la Secretaria de Educación para entablar dialogo y haciéndoles ver que no les afectan las reformas educativas. NO SE REGISTRABA MOVIMIENTO ALGUNO DE MAESTROS POR ALLA DESDE 1992. En Tlaxcala, las marchas y platones magisteriales mantienen paralizada la ciudad de Tlaxcala, pues con el cierre de vialidades importantes se colapsó el transporte y tránsito vehicular, pues con el cierre de vialidades importantes se colapsó el transporte y tránsito vehicular. En Coahuila, Maestros protestaron esta mañana bloqueando la carretera Torreón-Matamoros frente a la escuela secundaria técnica número 62 del ejido San Miguel para manifestar su repudio a la reforma educativa, “ES UNA REFORMA QUE VA A TENER AFECTACIÓN EN CERCA DE 25 MIL ALUMNOS Y 1 MILLÓN 300 MIL MAESTROS Y NO SE VALE QUE DIPUTADOS Y SENADORES LA HAYAN APROBADO IRRESPONSABLEMENTE EN TAN SOLO 23 MINUTOS ADEMÁS ESTA REFORMA EDUCATIVA NO CONTEMPLÓ EN NINGÚN MOMENTO LA EXPERIENCIA DE LOS MAESTROS”. En Veracruz, algo nunca visto según cifras oficiales solo son 30 mil maestros en la manifestación, a la cual se unió la Universidad Veracruzana, y diversos grupos estudiantiles; se reporta manifestaciones en todas las zonas del estado, en la Huasteca en el norte del estado, la zona centro en Puerto de Veracruz, Córdoba con un contingente 10 mil maestros, ciudad Mendoza, en la zona sur en Coatzacoalcos, Minatitlán, Acayucan, miles de maestros en diversas acciones de marchas, igual se reporta que casi todas las casetas de peaje del estado están abiertas a libre tráfico; SE MANIFIESTAN LAS SECCIONES 32 Y 56 DEL SNTE EN DESCONCER A SUS LIDERES SINDICALES. MICHOACAN, GUERRERO, QUINTANA ROO, OAXACA Y VERACRUZ en paro total. Mientras que la prensa reporta manifestaciones en Aguascalientes, Tamaulipas, Baja California Sur, Veracruz, Quintana Roo, Guerrero, Chihuahua, Jalisco, Chiapas, Morelos, Tlaxcala, Sinaloa, Campeche, Tabasco, Durango, Michoacán, Oaxaca, Sonora, Baja California y Coahuila, diciendo que hay protestas en al menos 20 estados del país.
Posted on: Thu, 12 Sep 2013 03:26:37 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015