LA OPTOMETRIA EN MEXICO Generalmente no nos interesa saber mucho - TopicsExpress



          

LA OPTOMETRIA EN MEXICO Generalmente no nos interesa saber mucho de historia, por lo tanto damos por hecho muchas cosas que no son realidad. Cuando investigamos se nos habre una visión más amplia de lo que es la verdad. En el Instituto Politécnico Nacional,a pesar de los decanatos que existen, no han servido más que de guardadores de archivos, claro, no hay muchos recursos,es un paliativo, pero tampoco hay un interes de dar a conocer como debe de ser, la historia; tampoco existe, la capacidad para ser difusoras de lo que ha sido y es el IPN. Aquí les dejo para lectura como se formó la carrera de Optometría en México. La Optometría en México tiene sus inicios en 1950 en la Escuela Rural de Medicina del Instituto Politécnico Nacional. En 1984 se inician las sesiones de trabajo para el diseño del plan de estudios de la licenciatura de Optometría en la Universidad Nacional Autónoma de México, en 1986 este plan de estudios es aprobado por el H. Consejo Universitario y en octubre de 1992 inician las clases de la Licenciatura de Optometría en la entonces ENEP Iztacala con un plan de estudios modular que pretendía formar licenciados en Optometría que dieran respuesta a las demandas de salud visual en México. Han pasado 16 años desde la creación de este modelo curricular, durante todo este tiempo se han realizado diversas actividades académicas como congresos, foros de actualización, exposiciones, cursos, talleres, etc., se han egresado 840 alumnos en13 generaciones de licenciados en optometría, se ha participado activamente en programas sociales como “VER BIEN PARA APRENDER MEJOR”, se han realizado diversas modificaciones en los contenidos temáticos y actualmente se trabaja en la creación de un nuevo plan de estudios basado en competencias profesionales y que contempla cubrir las necesidades visuales actuales de nuestra población. La dirección de esta licenciatura ha estado a cargo de: Mtro. Leonardo Reynoso Eraso 1992 a 1995; Lic. en Opt. Juan Milla Quiróz 1995 a 1996; Lic. en Opt. Mary Carmen Bates Souza de 1997 a 2002; Lic. en Opt. Juan Bernardo Leñero García de 2003 a 2006; Lic. en Opt. Martha Uribe García de 2007 a la fecha. El licenciado en optometría que egresa de la Universidad Nacional Autónoma de México está capacitado para detectar tratar y canalizar problemas visuales dentro del primero, segundo y tercer nivel de atención, su práctica profesional se desarrolla en áreas hospitalarias, en la docencia, en la investigación y en el sector privado en Ópticas, Clínicas oftalmológicas, Servicios profesionales de empresas de lentes de contacto, oftálmica y farmacéutica.
Posted on: Fri, 06 Sep 2013 11:45:14 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015