LOABLE CONCIERTO DE LA FILARMONICA EN EL TEATRO SOLIS – Para - TopicsExpress



          

LOABLE CONCIERTO DE LA FILARMONICA EN EL TEATRO SOLIS – Para Revista Portofolio La actividad sinfónica del presente año en Montevideo, tuvo en el dia de ayer un brillante concierto dedicado a dos de los más insignes compositores americanos, como lo son George Gershwin y Leonard Bernstein. Evidentemente la Orquesta Filarmónica de Montevideo ocupa hoy día, un lugar especial en la corriente sinfónica de nuestro espacio cultural. La presencia de grandes directores de orquesta y de solistas de talla internacional, son la primera consecuencia del crecimiento profesional de este organismo orquestal, que asume con gran trabajo y disciplina la presentación de obras magistrales con gran ajuste y equilibrio, y con un afán de superación y plena conciencia de sus responsabilidades. Y aquí el trabajo de sus Directores es piedra fundamental. En la oportunidad el Mtro David del Pino, músico peruano con residencia en Chile, ha superado con extraordinaria solvencia, sus anteriores presentaciones en Montevideo. Ha demostrado ser un músico talentoso, con criterio propio y condiciones técnicas de gran interprete y conocedor, con alguna tendencia a ser espectacular buscando un efectismo exterior, que le hace trasmitir un despliegue sonoro que jamás llega a la estridencia, con un gran alto grado de homogeneidad, que la orquesta evidencia en destacar en la esplendidas cuerdas, junto a eficientes maderas, bronces vigorosos y límpidos, y una percusión admirable. El programa tuvo en la primera parte la ejecución de la Obertura cubana de Gershwin, quizás la obra menos conocida de su producción musical, pero donde la misma fue sólida y equilibrada. El plato fuerte de la noche fue sin lugar a dudas la presentación del pianista uruguayo Enrique Graf, en el Concierto en fa para piano y orquesta del mismo compositor. Es bien sabido que George Gershwin, es un compositor americano de origen ruso (israelita), cuyo apellido original es Gersowitz. Es una de las figuras más importantes de la generación de músicos de EEUU nacida alrededor de 1900 (el año de Copland). Representa además dos vertientes: el músico de éxitos comerciales en el teatro y el compositor de legítimas pretensiones en la música culta. La presente versión fue brillante de principio a fin. La orquesta acompañó con plena conciencia que estaba frente a uno de los mejores pianistas uruguayos de todas las épocas. Enrique Graf, tal como dice su curriculum, nació con la música. Un artista que se presenta con una sencillez espartana de comportamiento y hasta de pensamiento. Recuerdo aquí como definía la critica al famoso Arturo Rubisntein; “Llega amable, gentil, sereno, toma asiento y el publico aguarda “. Su talento, su notable escuela y su límpida digitación, son definiciones que dan de alguna manera lo que trasmite al auditorio: enorme capacidad interpretativa y de comunicación: melódico, rítmico, equilibrado, desprovisto de estilos extravagantes, con un gran magnetismo, carisma, control y fuerza. Este artista uruguayo representa una Epoca de Oro de la cultura en el Uruguay. Este Uruguay que poco lo ha difundido a todo nivel en su larga y exitosa carrera internacional. Un consagrado que no ha olvidado a su Patria, a sus músicos y a los estudiantes. Sin lugar a dudas es uno de los más reconocidos profesores de piano. Sobresaliente actuación. La segunda y última parte del concierto tuvimos una selección de Danzas sinfónicas de Leonard Bernstein que pertenecen a una de sus más grandes obras como es WEST SIDE STORY, estrenada en Broadway en 1957. Antes de su interpretación, el Mtro del Pino explicó brevemente, lo que su compositor quiso trasmitir al mundo. Con una atenta concentración y con espíritu de cuerpo, la Filarmónica demostró las palabras de definición que mencionamos al comienzo de esta crónica. Con este tipo de conciertos el público sale regocijado con la presencia de sus artistas. Cabe destacar la labor de estudio y preparación que demanda la organización de una temporada sinfónica de altísimo nivel. Felicitaciones a sus responsables. Jose Luis Pomi – 2/7/2013
Posted on: Thu, 04 Jul 2013 00:49:38 +0000

Recently Viewed Topics




© 2015