LOCALIZAN POSIBLES RESTOS DE ANTIGUO GALEON EN BAHIAS DE HUATULCO - TopicsExpress



          

LOCALIZAN POSIBLES RESTOS DE ANTIGUO GALEON EN BAHIAS DE HUATULCO OAXACA • Buzo local encuentra estos restos a 27 metros de profundidad. • Podrían ser de barco pirata o de los galeones de Manila. • Donaríamos el hallazgo para el museo eco arqueológico de Huatulco Bahías de Huatulco Oax. (Abdías Calles/ Huatulcostas) Lo que es casi un hecho sean los restos de un galeón de los llamados Naos de China o de Manila o alguna embarcación pirata se encuentran reposando en el fondo del mar a 27 metros de profundidad en el entorno de las Bahías de Huatulco Oaxaca México. Lo anterior fue revelado en exclusiva a este medio informativo por el experimentado buzo de origen veracruzano Héctor Lara, propietario de una empresa de buceo de excursión en este destino con antigüedad de 25 años. Sin precisar las coordenadas de este hallazgo por razones de seguridad, el experto buceador reveló que hace meses acompañado de su hijo haciendo trabajos de exploración detectaron este sitio de donde han extraído piezas, que analizadas y consultadas con catálogos, se presume sean restos de una embarcación muy antigua dadas las características del hallazgo. Reveló que se han hecho trámites con el INAH, con secrecía para evitar la depredación y saqueo como ha sucedido comúnmente con este tipo de hallazgos, que se seguirá investigando con mayor profundidad y poder recuperar todo lo que ahí se encuentra , que sin duda alguna tiene un alto valor histórico. Dijo a este reportero que como profesional de buceo y estudioso de la historia de la costa de Oaxaca que contiene una vasta relación de hechos marítimos desde el siglo XVI, cuando las costas de este litoral fueron visitadas por piratas y corsarios que buscaban naves mercantes para atracarlas, como es el caso del famoso Galeón de Santa Ana, capturado por Thomas Cavendish, que en 1587 y habiendo partido de Huatulco, frente a las costas de bahía de Banderas, haber obtenido el mas alto cargamento de este galeón que iba de México a Filipinas, consistente en 122 barras de plata y telas teñidas con cochinilla y muchas cosas mas con un valor de millones de dólares en la actualidad. Coincide con datos históricos que según las relaciones de mar en el sentido que los barcos de esas travesías de retorno de oriente arribaban por la corriente a estas costas procedentes de Filipinas para llegar al Puerto de Acapulco. Además se sabe que varios piratas, entre ellos Francis Drake y el propio Cavendish, son parte de la historia del antiguo puerto de Huatulco, donde recalaron y saquearon este sitio como lo relataban las crónicas de historia de la época para después emprender sus viajes de circunnavegación, no se descarta la posibilidad que mas de alguno de los piratas hayan naufragado en estas costas. APUNTES HISTORICOS DE NAUFRAGIOS EN LA COSTA Existe una tradición antigua que en un lugar cercano a las bahías de Huatulco y en particular en la población de San Isidro del Palmar , población cercana a San Pedro Pochutla viven descendientes de marinos europeos y se dicen finlandeses u holandeses, que naufragaron frente a Puerto Angel en el siglo XVIII y se mezclaron con pobladores de la región y existen descendientes de ellos con cabello rubio y ojos verdes. Un residente en este lugar de edad avanzada relató a este reportero haber encontrado hace años una daga con funda de metal de origen europeo con piedras preciosas en una playa cercana a la Bahía de San Agustín, donde se dice que tierra adentro se encuentra un posible entierro pirata con valor pero que es inundado por agua, como un pozo y no se ha podido sacar, así como cerca de Coyula tierra adentro se encuentran restos de una embarcación, según su relato a este reportero desde hace años. En el puerto de Huatulco a unos metros del faro del lugar existen los restos de lo que puede ser un barco de guerra o carguero que en 1943 naufragó , según datos recabados en capitanía de Puerto Angel y crónicas de lugareños, este barco fue encallado en ese lugar y se encuentra a 6 metros de profundidad, que ha sido saqueado desde hace años, se dice que era un buque de nombre Falkian y tenía en sus bodegas lo que se le conoce como tractores de oruga, se presume sean tanques de guerra. Varios lugareños tienes restos de vajilla y artefactos del barco que en el naufragio quedó encima de las rocas y poco a poco por la fuerza de las mareas cayo al fondo cercano, y hasta mencionan que vieron salir a miembros de la tripulación de origen oriental que hablaban español , presumiendo hayan sido filipinos. En el año de 1990 fue estraída la propela de bronce de ese barco con peso de varias toneladas y no se sabe donde quedó. Mas reciente es el famoso barco camaronero que se encuentra en San Agustín, a 15 metros de profundidad, casi entero dicen los buceadores locales, que es un pecio donde se han encontrado enormes pargos y meros. Con este hallazgo del cual ha dicho Héctor Lara próximamente se harán inmersiones con equipos mas adecuados para extraer los restos encontrados, se busque la posibilidad sean exhibidos mas tarde en el museo ecoarqueológico de Copalita. Reveló finalmente que en esta semana se dará a conocer más de este descubrimiento , que tiene la idea el buceador descubridor de estos restos, llevar la propuesta y darlo a conocer en un congreso internacional de buceo a celebrarse en el puerto de Veracruz la primera semana del mes entrante, lo cual sin duda alguna será un a atractivo para este desarrollo turístico de la costa de Oaxaca lleno de hechos de mar desde el siglo XVi. HERNAN CORTES Y ANTONIO DE MENDOZA EN HUATULCO Según relata Hernán Cortes en sus Cartas de Relación en el llamado astillero del Carbon en Tehuantepec construyó tres barcos que fueron traídos al puerto de Huatulco en 1531, para ser avituallados en este puerto para ir al descubrimiento de la llamada mar del Sur hoy Mar de Cortes, donde después de naufragar los expedicionarios fundaron la ciudad de La Paz llamada desde ese tiempo Santa Cruz de la Paz , quizá en recuerdo que salieron del Puerto de Santa Cruz Huatulco Oaxaca. En 1551 se embarcó en este puerto quien fuera el primer Virrey de la Nueva España Don Antonio de Mendoza padre para ir al puerto del Callao en Perú para ser virrey y fallecer 9 meses después según datos históricos recabados en crónicas históricas. Daremos seguimiento a este importante descubrimiento en bahías de Huatulco Oaxaca México. (Abdías Calles Santos.)
Posted on: Mon, 26 Aug 2013 09:42:37 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015