LOS TRES HERMANOS PERDIDOS En la iglesia de Tarata se venera la - TopicsExpress



          

LOS TRES HERMANOS PERDIDOS En la iglesia de Tarata se venera la imagen de San Benedicto, que es el patrón del pueblo. Su aspecto no tiene nada de particular con relación a los demás santos de la región, pero con todo se caracteriza por tener una corona de plata, un cáliz en la mano izquierda, un cetro en la mano derecha y varias capas de vivos colores. Su fiesta es en el mes de junio y se celebra el primer domingo después del Corpus Christi; fecha en que según dicen, sale a buscar a sus hermanos y mira con ojos llenos de piedad a todo forastero que encuentra. Según la tradición más aceptada, cuentan que estos eran tres hermanos forasteros: San Bartolo, el mayor; Santo Domingo, el intermedio, y San Benedicto, el menor. Los tres llegaron del lado de Bolivia hasta la cuesta de Poma, en donde se detuvieron a pasar la noche; pero, resultó que en la mañana siguiente, el primero en despertar fue San Benedicto que siguió caminando para reconocer el camino y cuando volvió al sitio donde había dejado a sus hermanos, ya no los encontró. Entonces San Benedicto, siguió bajando la Cuesta hasta llegar a Tarata, lugar donde se radicó y se hizo cargo de la iglesia. Por esos días, en el peñón de Santa María, que queda al frente de esta ciudad, había una monstruosa serpiente que devoraba a cuanta persona encontraba en su camino, y como nadie se atrevía a matarla, San Benedicto se armó de una espada y fue a buscarla a su caverna y le dio muerte. Desde entonces, San Benedicto se hizo de fama y se ganó la simpatía de todos los pobladores de esta región. Los habitantes de Santa María quisieron llevárselo para que cuidase el templo de ellos, pero por más que prepararon fiestas y comisiones de cusillos y llameros, ya que sabían que a él le gustaba esas cosas por su vida bohemia, no consiguieron retenerlo por mucho tiempo, pues regresó a su iglesia de Tarata y allí pasó el resto de sus días, sin saber nunca cuál fue la suerte que corrieron sus dos hermanos. San Bartolo, por buscar a su hermano menor, se había desviado del camino y fue a parar a la quebrada de Chucatamani, hasta llegar a la altura de Tala, en donde descansó un momento y luego siguió río arriba del Salado hasta llegar a Chaspaya, en donde se quedó hasta su muerte. Con el tiempo le levantaron su iglesia y desde entonces es un lugar de peregrinación cada 24 de agosto, no obstante la soledad del lugar. En cambio, Santo Domingo al verse solo y desorientado, no supo qué hacer; siguió caminando en sentido opuesto a sus hermanos y es así como se deslizó por las faldas del cerro Comayle y llegó hasta Ticaco, en donde se quedó hasta los últimos días de su vida. Sus devotos también le levantaron su iglesia y lo festejan cada cuatro de agosto. Esa es la historia de los tres hermanos perdidos, tal como predomina en el mundo de la fantasía de los tarateños y que se repite de generación en generación”. (Versión recogida por M. P. F., en 1950).
Posted on: Tue, 24 Sep 2013 17:21:28 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015