LUNES 2 DE DICIEMBRE DE 2013 Es el día 336 del año, restan 29. - TopicsExpress



          

LUNES 2 DE DICIEMBRE DE 2013 Es el día 336 del año, restan 29. Otoño. Sagitario. Luna menguante. Ciudad de México 9º-25º soleado. Guadalajara 11º-28º soleado con nubes. Temporada Navideña. Adviento cristiano 2/24, espera del nacimiento del niño Jesús y de la segunda venida de Cristo. Santa Viviana, mujer romana del siglo IV que permaneció virgen y fue martirizada por su fe cristiana, es patrona de bebedores (¡tenemos santa!) y epilépticos. Hanukkah 5/9 fiesta judía de las luces, recordando la rededicación del templo en tiempos de la revuelta macabea (se encienden hoy 5 velas). Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud. Día Nacional de Laos y de los Emiratos Árabes Unidos. Feria Internacional del Libro en Guadalajara 3/9 país invitado: Israel; Conapred tiene un estante en la Feria. Sucesos: 1023 Abderramán V es elegido como califa de Córdoba, España, con el nombre de al-Mustazhir bi-llah; 1409 Abre la Universidad de Leipzig; 1697 Consagración de la Catedral de San Pablo en Londres; 1763 Dedicaciòn de la sinagoga Touro en Newport, la primera en América; 1804 Napoleón se autocorona emperador de Francia en Notre Dame en presencia del Papa Pío VII; 1845 El Presidente James Polk de Estados Unidos da un mensaje sobre el destino manifiesto que lleva a ese país a extenderse al oeste (¿a quién le quitaron los territorios?); 1901 King Camp Gillette patenta la máquina de afeitar desechable; 1915 Albert Einstein publica la teoría general de la relatividad, hito científico; 1971 Amartiza la sonsa Mars 3 en Marte, primer vehículo humano en el planeta rojo; 1988 Benazir Bhutto es nombrada primer ministro de Pakistán siendo la primer mujer en gobernar un país islámico; 2009 Inauguración de la Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo con 828 metros. Nacimientos: 1753 el médico español Francisco Javier Balmis que vino a México a aplicar vacunas contra la viruela; 1891 el pintor guatemalteco Carlos Mérida, que se nacionalizó mexicano y trabajó con los muralistas; 1899 el director de orquesta inglés Sir John Barbirolli; 1905 el compositor y pianista argentino Oswaldo Pugliese, uno de los grandes del tango; 1923 la cantante soprano greco-estadounidense María Callas, la más famosa de la historia; 1934 el religioso italiano Tarciso Bertone, que fue secretario de Estado de El Vaticano; 1938 el futbolista argentino Luis Artime (River Plate, Nacional) uno de los goleadores de la historia; 1973 la tenista yugoeslava (serbia) Mónica Seles, que ganó 9 grand slams y llegó a ser la uno del mundo; 1978 la compositora y cantante canadiense de origen portugués Nelly Furtado (Loose) una de las estrellas de nuestro tiempo; 1981 la cantante y bailarina estadounidense Britney Spears, la princesa del pop que se ha recuperado; 1983 el jugador de fútbol americano estadounidense Aaron Rodgers (Green Bay) uno de los grandes mariscales que ahora está lastimado. Música del día: hay que escuchar a la Callas, cantó muchas arias pero les recomiendo las de la ópera Norma de Bellini, La traviatta de Verdi o Madama Butterfly de Puccini. Las tres fotos de hoy: Mérida, Callas y la hermosa Nelly Furtado (también habría que oírla).
Posted on: Mon, 02 Dec 2013 14:59:08 +0000

Trending Topics



icsexpress.com/Thoughts-on-the-World-Peace-day-Immediate-topic-1412679425615473"> Thoughts on the World Peace day........Immediate

Recently Viewed Topics




© 2015