La Asamblea Ciudadana de Tocopilla elaboró un petitorio en el que - TopicsExpress



          

La Asamblea Ciudadana de Tocopilla elaboró un petitorio en el que enumeran los problemas que afectan a la comuna y por el cual se han estado movilizando desde el 1 de agosto, ya que acusan ser una comuna que produce mucha riqueza y que recibe muy poco a cambio. En su petitorio recalcan que "Tocopilla se aburrió del centralismo y decidió salir a la calle hasta que se de solución a sus problemas". El conflicto comenzó el jueves 1 de agosto con bloqueos de calles y paralización. Posteriormente hubo protestas en las que el alcalde de la comuna, Fernando San Román, fue detenido en medio de acusaciones de graves agresiones por parte de Carabineros. Estas son las demandas que el sitio web del municipio: -"Especialistas para el Hospital Macuada. Sin privatización (concesión). Tenemos un hospital de lujo, pero sin médicos. Concebimos la salud como un derecho humano que el Estado chileno debe garantizar. Por eso exigimos fortalecer directamente la salud pública del sector, es decir, no queremos el traspaso de dineros públicos a privados a través de las concesiones o licitaciones. Necesitamos especialistas como pediatras, oncólogos, ginecólogos, y broncopulmonares, entre otros, para el hospital Marco Macuada. -Cancelar la licitación de la nueva planta de revisión técnica automatizada, porque nuestra mala realidad vial no nos permitirá cumplir sus exigencias. -Subsidio en el costo de la luz eléctrica, porque producimos casi la totalidad de la energía de Chile, pero tenemos los precios más altos. -Cancelación ahora de la millonaria deuda del Gobierno central con nuestra región, para asegurar la ejecución de proyectos emblemáticos: Plaza Condell, Complejo Domingo Latrille, Escuela 10, y de los nuevos proyectos. La actitud del Gobierno ha sido negar la deuda y no asegurar los dineros que permitan concretar estos proyectos. -Recursos permanentes para nuestra comuna, porque producimos mucha riqueza y recibimos muy poco a cambio. Los escasos recursos de nuestra Municipalidad -un presupuesto anual de 2.500 millones de pesos- no alcanzan para cubrir todas nuestras necesidades, aumentadas luego del terremoto y la lenta reconstrucción. -Educación pública y de calidad para todas y todos los jóvenes. Más recursos para la educación en Tocopilla. Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE), Transporte público digno. Reconstrucción y arreglo de infraestructura. Término de plagas en los establecimientos educacionales. Universidad Estatal acreditada. -Queremos un medio ambiente libre de polución y playas limpias para todos y todas. Las termoeléctricas en nuestra comuna han contaminado la vida de las y los tocopillanos por muchos años. El precio que hemos tenido que pagar por su presencia es infinitamente mayor que los beneficios que nos entregan", concluye.
Posted on: Mon, 05 Aug 2013 01:19:54 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015