La CNTE necesita ganarle la opinión pública al - TopicsExpress



          

La CNTE necesita ganarle la opinión pública al gobierno. RES-CNTE 28 de agosto de 2013 Ante las mentiras del gobierno y de Televisa y TVAzteca: Los maestros debemos exigirle al gobierno que las mesas de negociación sean públicas A las maestras y maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación: Nuestras acciones y movilizaciones en el Distrito Federal son una de las mejores hazañas de la clase trabajadora mexicana. Ante el intento de los gobernantes y sus partidos por liquidar la educación pública y nuestros derechos laborales, hemos dado muestra de una gran capacidad de lucha y de resistencia. Pero esto no es suficiente. Todos somos conscientes de que tenemos a la gran mayoría de medios de comunicación en contra y que nos tratan como si fuéramos delincuentes y que no queremos cambios en beneficio del país. Los maestros de la CNTE sabemos que tenemos la razón y los mejores argumentos, pero en estos momentos para una parte importante del pueblo, la lucha magisterial es sólo sinónimo de afectación de derechos de terceros. Al mismo tiempo las mesas de negociación con las autoridades se mantienen en privado y las amplias bases magisteriales carecemos de información y desconocemos qué se discute y cómo se defienden nuestros derechos. La CNTE le debe exigir al gobierno que EL DIÁLOGO SEA PÚBLICO. Ya antes en elpaís, ante conflictos como el de ahora, se le impuso al gobierno que se sentaraa negociar de manera abierta. Por ejemplo, los estudiantes de la UNAM en el año 2000 lograron que las negociaciones con las autoridades se transmitieran por Radio UNAM y que los periodistas tuvieran acceso a ellas. De esa manera el pueblo pudo constatar que los estudiantes hacían peticiones razonables y justas. Los maestros del Partido Obrero Socialista creemos que para mantener la información a las bases y ganarnos las simpatías de la población trabajadora del país debemos de imponer al gobierno de Peña Nieto y a los legisladores UN DIÁLOGO PÚBLICO donde participen nuestros mejores cuadros acompañados de los intelectuales del equipo interdisciplinario. Esto quiere decir que las mesas de negociación que actualmente hemos impuesto a las autoridades sean transmitidas en su totalidad por Radio y TV UNAM y que a ellas puedan acceder los periodistas que quieran. Esto ya lo planteó la comisión negociadora cuando se tomó el aeropuerto y los legisladores y la SEGOB lo rechazaron. Tenemos que denunciar que el gobierno se niega a una negociación pública. Debemos exigir que las mesas de negociación con los legisladores sean públicas y abiertas. Ante todo, debe prevalecer el principio democrático que dice que la base del sindicato debe tener plena información y conciencia de lo que negocian sus dirigentes. Además, con ello romperemos el cerco ideológico y haremos llegar las demandas y propuestas de la CNTE a la población entera, poniendo en el centro de la atención nacional nuestra oposición a la privatización de la educación. Los maestros y maestras podemos triunfar. No debemos olvidar que Peña Nieto llegó a la Presidencia con apenas el 38% de los votantes y mediante fraude. En el DF más de tres cuartas partes de la población votaron contra el PRI. Más de la mitad de los mexicanos repudiamos al gobierno y al PRI y más en estos momentos en que cientos de miles de jóvenes son rechazados de la educación media y superior. Igualmente el gobierno fracasa en traer seguridad a la sociedad y lo que hace es reprimir a los policías comunitarios. Además, la economía cada vez está peor y el empleo y los salarios empeoran. El Gobierno y el PRI y el PAN, por si fuera poco, pretenden legalizar la privatización petrolera y el aumento del IVA enalimentos y medicinas. Se esperan protestas y luchas que deben confluir con la causa de los maestros del país. Exijamos entonces diálogo público. Demostremos con esta petición que el gobierno teme debatir públicamente con los maestros y, si lo hace, demostremos que los maestros defendemos una de las mejores conquistas del pueblo mexicano: su derecho a la educación pública y gratuita. Al pueblo le decimos Que el Gobierno miente y miente Y por eso le exigimos: ¡Diálogo público con la CNTE!
Posted on: Tue, 29 Oct 2013 17:01:29 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015