La Cra. Claudia Ortiz fue sobreseída de una causa por los PIL En - TopicsExpress



          

La Cra. Claudia Ortiz fue sobreseída de una causa por los PIL En el marco del proceso legal iniciado en contra de la secretaria de Hacienda del municipio, Claudia Ortiz, se explicó como fue el procedimiento y la resolución. La funcionaria municipal se mostró satisfecha y remarcó que siempre actuó con responsabilidad. Se mostró dolida por cómo fue tratada y analiza en querellar a los denunciantes. En conferencia de prensa, la funcionaria municipal, acompañada por los abogados Cruz Antúnez y Luis Carreño, brindaron detalles de la resolución judicial. La Secretaria Claudia Ortiz, admitió “me siento satisfecha. Me presenté porque no tengo nada que esconder. Siempre he trabajado y he procedido como corresponde. Lo vengo haciendo con más de 2700 empleados municipales. Debía defender mi buen nombre y honor”. Enfatizó “muchos medios me calumniaron. Soporté muchas mentiras. Considero que he actuado con responsabilidad, nunca hice acto de omisión. La sentencia, para que quede firme, tiene plazos por eso vamos a esperar”. También puntualizó que he demostrado, a través de este fallo, mi inocencia. Quisiera que se construya una Rioja mucho mejor, sin la mugre de estos hombres, pues detrás mío hay hijos, hay familia. Eso no tiene perdón. A Galván y a Recalde no les importó, como a muchos medios de comunicación. Han hecho cosas terribles con mi persona”. Luego, los letrados explicaron el procedimiento que culminó con esa resolución judicial; el abogado Cruz Antúnez explicó “el día viernes a última hora tomamos conocimiento de la resolución judicial. El 26 de junio de 2012, el doctor Guillermo Galván junto con el doctor Álvaro Recalde, formalizaron una denuncia ante fiscalía de la provincia por la supuesta comisión del delito de estafa, por una administración fraudulenta por parte de la contadora, respecto a los programas de inserción laboral, denominados PIL municipales”. Dijo “la fiscalía promueve acción el 14 de agosto de 2012, previo a ellos, nuestra acción como defensa fue presentarnos ante fiscalía e informar la puesta a disposición de la contadora, aportando la prueba documental necesaria, para el hecho que se estaba investigando”. Aclaró “el doctor Barría procede a tomarle declaración indagatoria, a la contadora, el 27 de septiembre de 2012. La denuncia, hecha por Guillermo Galván en representación de Pedro Vicente Picón, dice el ministerio público fiscal promueve acción penal en contra de Claudia Ortiz por la supuesta comisión del delito de estafa, ya que administró y dispuso de los recursos económicos del municipio, de manera irregular, en relación al pago de haberes de los trabajadores PIL, practicando los descuentos de los aportes jubilatorios y de obra social, y seguro de vida”. Agregó “aportamos la prueba documental. Son más de 3 mil fojas. Lo hicimos por escrito, pues la cuestión era muy técnica. Informamos al doctor Barría, aportamos las pruebas, y ella hace una ampliación de su indagatoria a través de un power point, ya con la fiscal actuante Cristina Santander y la parte querellante. Inmediatamente se solicitaron informes al banco Rioja, a la AFIP, a Apos, a los fines de determinar si la comisión de este delito se estaba configurando o no”. Consignó “la conclusión es la que determina el juez, por la cual entiende que no existe delito, porque el hecho atribuido no se configuró, no existe la estafa, por parte de la contadora Ortiz, porque no era la que estaba obligada a realizar los aportes. Su obligación ante la ley (resolución 1009 de Afip) dice que es su obligación informar respecto a los aportes que tienen que realizar los trabajadores PIL. En resumen, la provincia no solo dispone de los fondos de la municipalidad sino que además, debita tales conceptos, a los fines de compensar lo debitado por los fondos coparticipables, incurriendo en la omisión de actuar como lo prescribe la ley, es decir, la obligación de retener e ingresar. La secretaria de hacienda se encuentra imposibilitada, jurídicamente, para ingresar los aportes y contribuciones de la ley, a los distintos organismos, porque esa obligación le corresponde al estado provincial”. Dijo “el hecho denunciado no constituye el delito imputado”. Finalizó “seguramente tendremos una apelación. Siempre mantuvimos la posición de que ella es inocente, y tiene las pruebas”. A su turno, el doctor Carreño indicó “con la contundencia del fallo, si la fiscalía es criteriosa se pone un punto final. No es menos cierto que el contexto de esta denuncia, tenía fuertes presiones. Debo celebrar que haya un juez que se ha ajustado, estrictamente, a derecho. Es una bocanada de aire fresco para la justicia. Es un fallo que nos alegra, fundamentado en derecho, a una larga mentira, para lastimar, gratuitamente y sin fundamento alguno, a la contadora Ortiz”. Dijo “quien denuncia, que no es Picón, es Guillermo Galván. Citan a Picón a declarar como testigo, siempre lo fue”. Aclaró “la contadora Ortiz no está facultada para hacer las retenciones, ni ella ni ninguno de los secretarios de hacienda de los 17 restantes municipios. Ni ninguno de la función legislativa, ni judicial. Solamente la tiene el ministro de hacienda de la provincia (contador Ricardo Guerra)”. Precisó “el gobierno de la provincia es el único agente de retención. Nunca hubo manejo de dinero, no hubo estafa. No se manejan fondos en el sistema provisional, se maneja información, a base declaraciones juradas. La cuestión devino en abstracto”. Prosiguió “es decisión de la contadora Ortiz querellar al denunciante”.
Posted on: Mon, 07 Oct 2013 17:22:41 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015