La Municipalidad aborda integralmente la situación de los - TopicsExpress



          

La Municipalidad aborda integralmente la situación de los recuperadores de residuos Miercoles 3 de Julio de 2013 Abc Abc Abc Enviar Imprimir Galería 9:17 HsEn un encuentro de trabajo entre la secretaria de Educación y Derechos Humanos, Florencia Amore, y representantes de distintas facultades y dependencias del Estado provincial, se conformó una mesa de gestión para llevar adelante la situación de los recuperadores de residuos que utilizan carros tirados por equinos. Del encuentro participaron representantes de las facultades de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales; y de Ciencias de la Vida y la Salud, ambas de la Universidad Autónoma de Entre Ríos; de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Entre Ríos, representantes del Consejo General de Educación, del Ministerio de Trabajo, de la Subsecretaría de Derechos Humanos, y la Secretaría de la Niñez, Familia y Discapacidad, ambas de la Provincia de Entre Ríos. Florencia Amore, sostuvo que “la propuesta tiene como principal objetivo recuperar la dignidad laboral y mejorar la calidad de vida de las personas que utilizan el carro tirado por caballo como medio de sostén de su familia”. Al mismo tiempo, sostuvo: “Entendemos que si bien vamos a comenzar a sustituir algunos de estos carros, sostenemos que es imprescindible conformar esta mesa con los beneficiarios de los motocarros y los vecinos de quienes utilizarán estos medios, y a su vez entendemos que esto provocará que esta política trascienda nuestro gobierno y por ende se convierta en una política de Estado”, señaló. Según precisiones, para finales de julio se hará la primera sustitución de carros por motocarros de un sector de las familias que usan los carros. “Empezamos por el centro porque existe una ordenanza del año 1992 que prohíbe la circulación de estos carros por esa zona, además a través de encuestas y trabajos que hemos realizado desde la Secretaría, son los que más están sujetos a vulnerabilidad, porque el tránsito es más fluido, hay gente que se viene desde muy lejos, y los carros circulan con niños”, describió Amore. Por otro lado, añadió que “la entrega del motocarro no es toda la política, es sí una parte de lo que nosotros vamos a generar para cambiar la realidad de esta familia. Trabajaremos en la incorporación de la terminalidad de la escuela y trabajaremos sobre la salud”, dijo. Para finalizar, agregó: “Estuvimos también en el Ministerio de Trabajo de la provincia, ya que vamos a abordar las situaciones de los niños arriba de los carros, que es una situación de trabajo infantil; trabajaremos junto con la Secretaría de la Niñez, Familia y Discapacidad de la Provincia, y el Ministerio de Trabajo”. En tanto, Román Scattini, secretario de Extensión de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), sostuvo que “La propuesta produce un cambio profundo en lo laboral y en el paradigma de vida de quienes recorren la ciudad con un carro”, por lo que fueron convocados “para trabajar la posibilidad de abordar las problemáticas sociales que están incluidas en esta política de Estado”. En ese sentido, señaló que “desde Uader vemos muchas posibilidades de trabajo porque tenemos carreras como Psicología, donde una de sus líneas es Psicología Social, desde donde se llevan adelante trabajos en los barrios; así como la Facultad de Salud, que interpela a un sujeto en formación para que pueda ver la educación y la salud mental desde otro lugar, así como incluirse en el trabajo con ciertos sectores históricamente excluidos y proponerles otra posibilidades de inclusión social”. Finalmente celebró la iniciativa del Gobierno municipal y reiteró el compromiso de la Secretaría de Extensión como de la Decana de la Facultad, Rosario Badano, para aportar a un trabajo del que surjan “las mejores ideas”.
Posted on: Wed, 03 Jul 2013 23:28:43 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015