La Representación Jujuy del Instituto Nacional del Teatro (INT) y - TopicsExpress



          

La Representación Jujuy del Instituto Nacional del Teatro (INT) y la Asociación Madres y familiares de detenidos-desaparecidos de Jujuy lanzaron el Concurso de Dramaturgia La noche del apagón. Así lo anunciaron el representante en Jujuy del INT, Rodolfo Pacheco; y las referentes de Madres en Jujuy, Inés Peña y Mariana Álvarez García. La convocatoria es para dramaturgos jujeños. La inscripción de los interesados se realizará hasta el próximo miércoles en la Representación Jujuy del INT (Necochea 508, 2 piso, oficina 15), telefónicamente al 4240840 ó vía mail a [email protected]. El concurso prevé diferentes instancias hasta la producción de la obra. Así es que los inscriptos deberán asistir a la presentación de libros, documentales y testimonios sobre la denominada Noche del Apagón. Participarán de la misma. Algunas de las personalidades que participarán de estas actividades previas son el abogado Pablo Pelazzo, miembro de la Red por los Derechos Humanos de la Argentina; Mariana Álvarez García, quien junto a la Asociación Madres y Familiares de detenidos desaparecidos de la provincia de Jujuy, realiza tareas de difusión sobre el terrorismo de estado en nuestra provincia; el realizador audiovisual Diego Ricciardi, integrante de la Fundación Wayruro, quien es director del documental Retazos de la memoria (2005) seleccionado para competir en la Sección La mirada Interior del XXI Festival Internacional de Cine de Mar del Plata; Inés Peña, presidenta de la Asociación Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos de Jujuy; y Delia Maisel, de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación en el Archivo Nacional de la Memoria Ex Esma en Buenos Aires, quien escribió dos libros sobre la represión en Jujuy, Memorias del Apagón la Represión en Jujuy-1974-1983. 1ª y 2ª edición Prologado por el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel y Rebeliones Mineras. La lucha sindical en Mina Aguilar-Jujuy, que obtuvo el primer Premio sobre investigación sobre la lucha gremial, otorgado por la Dirección de Cultura de la Nación; y otros invitados que aún no han confirmado su participación. La segunda instancia del concurso será el Taller de Dramaturgia ¿Cómo documentar el acontecimiento? La Noche del Apagón- Jujuy- 1976, y estará a cargo de la dramaturga cordobesa Soledad González. Se dictará los días 4 al 8 de noviembre próximos en el Profesorado de Artes en Teatro de 15 a 18.30. Soledad González es actriz y directora de teatro, dramaturga y traductora. Coordinó el Programa de Posgrado de Formación en Dramaturgia (2009 y 2010). Es profesora adjunta en la Facultad de Artes desde 2011. Fue editora de la revista de artes escénicas el Apuntador. Entre sus obras editadas se encuentran Proyecto Barón Biza (Editorial Recovecos); Sarco (Editado por Argentores); entre otras Finalmente, la última instancia, es la recepción de las obras, que se realizará desde el 20 de diciembre de 2013 hasta el 1 de marzo de 2014. El Instituto Nacional del Teatro y la Asociación de Madres y familiares de detenidos-desaparecidos de Jujuy darán a conocer el resultado de la selección el 24 de marzo de 2014. El primer premio es de $4000 (cuatro mil pesos) y el segundo de $3000 (tres mil pesos). En ambos casos incluye la publicación de la obra en conjunto. El jurado confeccionará un orden de mérito con todas las obras presentadas. Se publicarán 1.000 ejemplares a distribuirse en la provincia y en el país de manera gratuita. El jurado estará integrado por dos integrantes del Jurado Nacional del INT designados a través de Acta del Consejo de Dirección y un integrante de la Asociación Madres y familiares de detenidos -desaparecidos de Jujuy.
Posted on: Tue, 29 Oct 2013 11:22:52 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015