La Romero Ortiz que yo conocí no es la de ahora, una calle con - TopicsExpress



          

La Romero Ortiz que yo conocí no es la de ahora, una calle con sus aceras de piedra antigua,aquellos adoquines grandes, y aquella mueblería Saavedra con sus propietarios Daniel y Santiago Saavedra así como sus hijos Daniel, Santi, Alfonso, José Antonio con los que tengo jugado tanto fuera como dentro de la mueblería y también buenos talleres de artesanos no me puedo olvidar de los hermanos Vilas maestros de la madera, Señor Francisco el zapatero cuyo taller llegó a tener dos empleados, aquellos eran zapatos y no los de ahora que serán muy bonitos pero que no duran nada, el Bar Submarino que daba de Romero Ortiz a Méndez Nuñez donde se juntaban cuando venían por Villagarcía (de aquella) Luis Suárez, Jaime blanco, Veloso, mi padrino Tocho tiene estado con ellos y mi padre me llevaba a verlos, no me olvido del quiosco de María, el almacén de la Droguería Reunidas, y me acuerdo de el ruido de las máquinas de tejer de la tienda de lanas de Luisa Pérez, madre de Marcelino, Carlos y tengo una duda no se si era Manuel o Miguel Angel Penide Pérez, porque mi padre me mandaba a buscar las agujas que le rompían (eran de un acero muy bueno) de la máquina de tejer para hacer las brocas pare taladrar los pendientes y otras piezas, casi enfrente se encontraba la cocina del hospedaje el Garaban y a su lado la puerta trasera de la papelería Arines, donde se hacían cartuchos de papel y posteriormente bolsas de plástico donde también se compraban petardos y todo lo que hiciera falta para el carnaval, no pudo dejar atrás a un orfebre que con las herramientas que tenía hacia maravillas únicas , os hablo de mi padre Santiago Garrido Rodríguez gran maestro y artesano de orfebrería en cuyo taller hice mis pinitos de joyería.
Posted on: Mon, 21 Oct 2013 18:38:40 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015