La plataforma clausurada por el FBI, Megaupload, albergó un total - TopicsExpress



          

La plataforma clausurada por el FBI, Megaupload, albergó un total de 10 millones de archivos legales, según un estudio. Enero de 2012 fue una fecha negra para los internautas acostumbrados a guardar archivos en la red o a descargarse contenidos compartidos. Entonces, Estados Unidos clausuró el sitio web de intercambio de archivos Megaupload, con gran eco mediático y rechazo entre la comunidad web internacional. Esta semana hemos sabido que un total de 10 millones de los contenidos albergados en esta plataforma eran legales, tal y como informa un estudio de la Universidad de Northeastern, del que da fe la web del periódico español El País. El análisis precisa de qué tipo eran todos los archivos alojados en el sitio. Un total de 10,7 millones eran contenidos legítimos, representando una proporción del 4,3% con respecto al total. El resto de porcentajes sitúan al material que infringía el copyright o derechos de autor en un 31%, con un 65% restante muy controvertido. De hecho, el estudio no ha sido capaz de determinar si la gran mayoría de los archivos infringieron el copyright o no. La batalla legal es ahora muy diferente a la que se vivió a comienzos de 2012. Kim Dotcom, el responsable de la plataforma, es ahora un hombre en libertad condicional. Además, a principios de año lanzó su nuevo servicio Mega y busca ser resarcido por la justicia neozelandesa ante lo que calificó como un allanamiento de morada.
Posted on: Wed, 23 Oct 2013 14:49:08 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015