Las bombas sobre Hiroshima y Nagasaki no marcaron el final de la - TopicsExpress



          

Las bombas sobre Hiroshima y Nagasaki no marcaron el final de la II Guerra Mundial, sino el comienzo de la guerra fría. El camarada Mao se refiere a la rendición de Japón en 1945: "En estos últimos días se han producido tremendos cambios en la situación del Extremo Oriente. La rendición del imperialismo japonés ya es cosa hecha. El factor decisivo para la rendición del Japón lo constituye la entrada de la Unión Soviética en la guerra. Un millón de soldados del Ejército Rojo entran en el Nordeste de China; esta fuerza es irresistible. El imperialismo japonés no puede continuar por más tiempo la lucha[1]... ...La Unión Soviética ha enviado sus tropas, el Ejército Rojo ha venido en ayuda del pueblo chino para la expulsión del agresor; acontecimiento semejante nunca había ocurrido en la historia de China. Su influencia es inconmensurable. Los órganos de propaganda de los EE.UU. y de Chiang Kai-shek esperaban barrer, con dos bombas atómicas, la influencia política del Ejército Rojo[27]. Pero no la pueden barrer; no es tan fácil. ¿Puede la bomba atómica decidir las guerras? No, no puede. Las bombas atómicas no pudieron hacer que el Japón se rindiera. Sin la lucha del pueblo, la bomba atómica por sí misma resulta vana. Si la bomba atómica pudiera decidir la guerra, ¿por qué fue necesario pedir a la Unión Soviética que enviara sus tropas? ¿Por qué el Japón no se rindió cuando le arrojaron las dos bombas atómicas y por qué sí se rindió apenas la Unión Soviética hubo enviado sus tropas? Algunos camaradas nuestros también creen omnipotente a la bomba atómica; esto es un gran error. Estos camaradas incluso demuestran tener menos juicio que un par inglés. Hay un par inglés llamado Mountbatten. Dijo que el más grave error posible sería creer que la bomba atómica puede decidir la guerra[28]. Notas: [1] El 8 de agosto de 1945, el Gobierno soviético declaró la guerra al Japón, y el 10 de agosto hizo lo mismo el Gobierno de Mongolia. El Ejército Rojo soviético entró por tierra y mar en el Nordeste de China y en Corea y derrotó rápidamente al Ejército de Kuantung de las fuerzas japonesas. Las fuerzas conjuntas sovieto-mongolas cruzaron el desierto de la Mongolia Interior y entraron en las provincias de Yejé yChajar. El 10 de agosto, el Gobierno japonés se vio obligado a enviar una nota en que mendigaba la rendición, y el 14 anunció formalmente su rendición incondicional. El Ejército de Kuantung era lo más selecto de las fuerzas principales del ejército japonés y constituía la reserva estratégica general del Japón. Los imperialistas japoneses habían soñado con apoyarse en esta fuerza para sostener una larga guerra desde su posición estratégica favorable en el Nordeste de China y en Corea. Este plan fue desbaratado por completo con la entrada de la Unión Soviética en la guerra, y el Gobierno japonés tuvo que admitir su derrota y rendirse. [27] Los EE.UU. arrojaron el 6 de agosto de 1945 una bomba atómica sobre Hiroshima y el g de agosto otra sobre Nagasaki. Los órganos de propaganda de los EE.UU. y del Kuomintang hicieron luego una gran alharaca, alegando que el Gobierno japonés se había rendido porque temía a las bombas atómicas norteamericanas. Pretendían con esa propaganda amenguar el papel decisivo que desempeñó en la rendición del Japón la entrada de la Unión Soviética en la guerra. [28] Mountbatten, entonces jefe supremo de las Fuerzas aliadas en el Sudeste de Asia, hizo una declaración el 9 de agosto de 1945 en que saludaba la entrada de la Unión Soviética en la guerra contra el Japón. Y decía: "El más grave error posible sería creer que la bomba atómica puede poner fin a la guerra en el Extremo Oriente." Documento completo: pendientedemigracion.ucm.es/info/bas/utopia/html/oet4_01.htm#bmXXVII
Posted on: Tue, 06 Aug 2013 23:44:58 +0000

Recently Viewed Topics




© 2015