Las causas del hundimiento del Partido Comunista rumano por - TopicsExpress



          

Las causas del hundimiento del Partido Comunista rumano por ADRIEN J. ALPENDRE, Esq. Los hechos muestran que el Partido Comunista Rumano, durante los eventos trágicos de 1989, no pudo movilizar a las masas para defender su proyecto de sociedad. Graves errores minaron la confianza de los trabajadores y los jóvenes en el Socialismo. La degeneración manifiestamente avanzada del Partido Comunista ha contribuyó de manera decisiva a la eliminación del Socialismo en Rumanía. La respuesta definitiva a las razones de esta situación sólo podrá ser ofrecida algun día por los Comunistas rumanos. Un primer estudio de los documentos y de la práctica del PCR parecen mostrar que orientaciones erróneas tomadas por el partido, la falta de trabajo revolucionario entre las masas, una colaboración irreflexiva con el capital extranjero, el burocratismo y la corrupción habian minado desde hacia tiempo el Partido. La conclusión es que sólo un partido auténticamente revolucionario que aplica realmente los principios leninistas en la construcción y el funcionamiento del Partido, es capaz de proseguir el desarrollo del Socialismo en un mundo en el que el imperialismo está a la ofensiva. Cuando Nicolae Ceaucescu es elegido secretario general, en el IX Congreso en 1965, traza las grandes líneas del PCR:La victoria definitiva del Socialismo en nuestra Patria, la desaparición de las clases explotadoras. Reconocemos en estos lemas del Conducator las teorías revisionistas que Jruschov había desarrollado en la Unión Soviética desde 1956. Cuando Ceaucescu se distancia de la Unión Soviética, no parece haber abandonado su revisionismo. Tras 20 años de construcción socialista en un país agrario y atrasado (y que además ha conocido durante mucho tiempo un régimen fascista y ha luchado activamente junto a Hitler), un país en el que la ideología de extrema derecha se ha mantenido en amplias capas de la población, la conclusión de Ceaucescu nos parece cuando menos prematura. No se ve la necesidad de ganar a las masas para la construcción del Socialismo. No parece necesario implicar al Pueblo en la gestión del poder socialista. Muchos dirigentes se limitan a una apacible existencia burocrática sin contacto con el pueblo y sus problemas reales. En 1965 el PCR tenía 1.450.000 miembros, de los cuáles eran obreros 630.000, campesinos 500.000 e intelectuales 145.000. Para permitir una expansión rápida del partido a fin de asumir las tareas de la construcción socialista en todos los campos, Ceaucescu propone eliminar el curso que se imponía a los candidatos a miembros del partido. En noviembre de 1989 el PCR tenía 3.850.000 miembros en una población de 23 millones de habitantes. La eliminación de los cursos de candidatura minó seriamente el carácter revolucionario del Partido. Cuando un Partido comunista está en el poder, la adhesión al partido se convierte para los burócratas y los elementos corrompidos el medio soñado para hacer carrera. Toda clase de individuos dudosos, arrivistas y burócratas y seguramente también elementos procapitalistas y reformistas se infiltran en el partido. La punta del iceberg en Rumania es Pordea, ex miembro de la policía secreta rumana que en 1989 integraba la candidatura del Frente Nacional francés junto a Le Pen. Bajo el Socialismo, la lucha de clases sigue existiendo durante mucho tiempo y puede tomar formas agudas. Por eso la dictadura contra las fuerzas del imperialismo, del capitalismo y del fascismo es necesaria. Esta dictadura contra una minoría de explotadores debe basarse en el desarrollo de la democracia socialista para la gran mayoría. Mientras el imperialismo tenga una potencia económica aplastante a escala mundial, puede mantener relaciones con los reaccionarios de los países socialistas. El Socialismo está permanentemente amenazado en dos frentes: en la base, entre el pueblo, los elementos fascistas y reaccionarios se organizan con la ayuda efectiva del imperialismo. Pero en el interior del Partido el peligro es más grande: las corrientes políticas que defienden el tecnocratismo, el burocratismo, la convergencia con el capitalismo. El desconocimiento de la lucha de clases bajo el Socialismo ha tenido consecuencias graves para el PCR. Este partido tenía una experiencia relativamente limitada de lucha contra la burguesía. El PCR sólo tuvo un aporte limitado en la eliminación del fascismo en comparación por ejemplo con la lucha de los partisanos yugoslavos y albaneses. Las fuerzas anticomunistas occidentales aprovecharon la política independiente de Rumanía en relación con la URSS para infiltrarse, desarrollar una red de contactos con elementos rumanos y promover la ideología fascista. Cuando Rumanía se distanció de la URSS recibió gran apoyo occidental. Contrajo una deuda externa importante para acelerar sus proyectos industriales y el Occidente imperialista ganó a ciertas élites rumanas para el modelo capitalista; corrompió algunos elementos y propagó el estilo de vida burguesa reservado a la clase privilegiada del capitalismo occidental. Todo esto culmina en la tragedia de diciembre de 1989.
Posted on: Thu, 21 Nov 2013 15:52:25 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015