Las concesionarias ya venden más de 4.000 vehículos 0 Km por - TopicsExpress



          

Las concesionarias ya venden más de 4.000 vehículos 0 Km por día Fecha: 02/10/2013 - Fuente: El Cronista - Página: 21 - País: Argentina - Tirada Promedio: 58.000 LOS PATENTAMIENTOS CRECIERON 28% DURANTE SEPTIEMBRE: El mes pasado se comercializaron 82.339 unidades. De esta forma, el sector acumula ya 752.724 patentamientos en el año, marcando un alza de 11% respecto a 2012 DAVID CAYÓN Buenos Aires Como si fuera una isla en la economía argentina, las concesionarias de autos 0 Km siguen vendiendo sin pausa. Según el informe mensual de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), el número de vehículos nuevos patentados durante septiembre fue de 82.339 unidades, lo que muestra una suba del 28 % comparada con el mismo mes de 2012, en el que se habían patentados 64.509 unidades. De esta forma, en los nueve meses transcurridos del año se completó un acumulado de 752.724 autos 0 Km vendidos, un crecimiento del 11% en la comparación contra el mismo acumulado de 2012 cuando se patentaron 675.333 unidades. Este número significa un promedio de 4.025 operaciones por día hábil entre enero y septiembre pasados. "Ese 28% de incremento interanual es la segunda tasa de crecimiento más alta del año, luego de la de abril, y ocurre en un momento donde la actividad suele comenzar a disminuir, pero se observa que vamos a continuar con cifras positivas porque en nuestros locales aún es mucha la demanda", dijo el presidente de Acara, Abel Bomrad. "Con esta tendencia, reafirmamos la capacidad de alcanzar las 930.000 unidades este año", dijo Bomrad a El Cronista. El patentamiento de vehículos es la medición más certera de las compras de unidades nuevas y, a la hora de explicar este continuo crecimiento, los analistas dicen que obedece a que las compras se realizan a modo de cobertura para resguardar ahorros de la depreciación de peso frente al dólar. Desglosados por marcas, los registros de septiembre fueron encabezados por Volkswagen con 13.497 unidades; seguida por Renault con 13.134 y Chevrolet con 13.062 vehículos. A la hora de anualizar las operaciones las tres marcas se mantienen en el podio. La automotriz alemana es primera con 127.307 unidades; la estadounidense segunda con 108.466 y la francesa tercera con 107.278 unidades vendidas entre enero y septiembre de este año. La tendencia se mantiene en los modelos, por lo menos en los dos primeros lugares. El Gol de VW sigue siendo el auto más vendido (46.486); seguido por el Classic de Chevrolet (30.888) y el 207 de Peugeot (26.241). En lo que se refiere a las marcas premium e importadas, se mantienen también los números que evidencian el fuerte crecimiento que se viene dando desde hace ya varios años pero que se profundizó con la aplicación del cepo cambiario. Aunque es un mercado pequeño y no mueve mucho el número final de los patentamiento (representan algo más del 5% del total de las ventas), su peso fue creciendo de la mano de la cada vez más profunda brecha entre la cotización oficial del dólar y la del paralelo que ayer ya era de 64%. Es que en un mercado con precios pesificados, aquel comprador que tiene liquidez en moneda extranjera y lo vende en el paralelo obtiene un precio menor. Según el informe de Acara, la alemana BMW ya acumula un alza de 65,18% en el año; la italiana Alfa Romeo un 137,47% y Land Rover un 181,74%. Hasta la italiana Ferrari, con tres unidades patentadas este año, muestra un alza de 50 por ciento. Con poco esfuerzo, las concesionarias mantienen el ritmo de ventas
Posted on: Wed, 02 Oct 2013 22:42:51 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015